“En tiempos de crisis, en tiempo de definiciones la ambigüedad se parece demasiado a la mentira” Eduardo Galeano. A veces puede ser la única salida para la criatura oprimida por la pauta estatal.

Visits: 0
“En tiempos de crisis, en tiempo de definiciones la ambigüedad se parece demasiado a la mentira” Eduardo Galeano. A veces puede ser la única salida para la criatura oprimida por la pauta estatal.
Visits: 0
Noticia en desarrollo
Zanjada la discusión de cuán fascista se puede ser para desalojar pobres sin piedad como lo hace este Gobierno criminal, siguen los atropellos a civiles en el Municipio de Presidente Perón. Esta vez, la tropa del régimen detuvo a cuatro personas en las inmediaciones de los terrenos desalojados ayer en Guernica.
Sólo brindamos los nombre de pila de los detenidos, de los cuales tenemos sus datos bajo reserva. Ellos son: Analía, Noemí, Luciano y Diego.
Estamos en contacto con gente que nos mantiene informados de la situación de los detenidos de este Estado Criminal y Marginador.
Visits: 0
FOTOCOBERTURA DE REINALDO ORTEGA
Visits: 0
Visits: 0
13 HS en CABA VAMOS A PLAZA DE MAYO PARA DECIR:No a la represión de BERNI-KICILLOF en Guernica.
Libertad a todes les detenides YA!!
Tierra y vivienda para vivir.
Y en La Plata todos a la DDI para pedir la libertad de todes les detenides!!
Convocatoria Encuentro Memoria Verdad y Justicia
Visits: 0
LA GREMIAL DE ABOGADOS Y ABOGADAS ESTA EN GUERNICA DESDE LA MADRUGADA E IMPLANTÓ UNA GUARDIA PARA CASOS DE DETENIDOS DEL DESALOJO.
TE 115 3274170
TE 112 3378176
Visits: 0
Así trata el peronismo a los pobres de nuestro suelo, mientras les paga a los Buitres lo q no les debemos, se caga con los ricos y cajonea el impuesto a las grandes fortunas, se caga con Vicentín y no lo expropia, se caga con la cana y le paga más q a docentes y trabajadorxs de la salud, se caga con los patrones y permite despidos, suspensiones y bajas de salario.
Este es un gobierno lacayo de la carroña financiera y los explotadores.
¡Viva la resistencia popular en Guernica!
¡Por la socialización de la tierra!
¡Vivienda DIGNA para todxs!
¡Fuera el gobierno represor de los pobres!
Socialismo o Barbarie
Partido Comunista de los Trabajadores
Visits: 0
Visits: 0
Hace un año atrás, los cultores del régimen acusaban a unos pibes que saltaban los molinetes del subte de ser una minoría violenta que no los representaba. El pueblo se movilizó y tras meses de andar saltando mucho del establishment político chileno decidió ver si podían colgarse de una ola que debían alcanzar.
El Gobierno de Chile estaba ya en jaque y optó por patear la cosa al marco donde se sentía más cómodo, organizar un plebiscito para que la mayoría ficticia los apoye en la perpetuidad de la Constitución pinochetista y así acallar la protesta social. Pero la cosa no sólo no se calmó, le recogieron el guante y un año después quedó claro que cuatro de cada cinco chilenos quieren que se vaya el último bastión del pinochetismo. La cosa no queda ahí, ya que los parlamentarios en ejercicio deberán ser electos como constituyentes, ya que ni esa opción pudieron imponer.
Ahora, el establishment deberá preparar un largo camino para controlar y tratar de aplacar los ánimos de cambio social que se impulsan después de este plebiscito. Viene el camino de obstáculos del sistema, los partidos tradicionales se preparan para que sus constituyentes sean electos el 11 de abril de 2021. Seguir pateando la pelota para adelante parece ser la única estrategia de autodefensa de un régimen en llamas. Llegará la cosa hasta 2022 donde se votará en definitiva en un plebiscito la Constitución nueva y esa será la última trampa del establishment. ¿Lo lograrán? Todos los resortes de autoprotección están activados, dependerá de la consistencia y la resistencia de la lucha del pueblo lo que marcará su efectividad o no.
Por lo pronto, la pelota está en manos del pueblo chileno, que confiamos encontrará como hasta ahora la manera de terminar con los últimos atisbos de resistencia del establishment o navegará hacia una nueva decepción.
Visits: 0
“Sería en verdad una actitud ingenua esperar que las clases dominantes desarrollaran una forma de educación que permita a las clases dominadas percibir las injusticias sociales en forma crítica” Paulo Freire
La justicia falló en mi contra. Una vez más, me falló. No me sorprende.
Yo elegí la docencia porque siempre la vi como un modo de transformar los pequeños mundos en que nos movemos, una manera de formar futuro. En todos estos años le he puesto el cuerpo a mi vocación, y ahora siento en él las consecuencias de tener un Estado que no me protegió, como tampoco protege a los niños y niñas que asisten a las escuelas rurales, y que son expuestos a horribles pulverizaciones con agrotóxicos. Tampoco el Estado se hace cargo de las irrefutables consecuencias que las fumigaciones han dejado en mi salud, y sin embargo ha estado muy presente para defender y proteger los intereses del agronegocio, que ha sido cuestionado históricamente; y mostró su verdadera cara al interferir los recursos de amparos que presentaron AGMER y las organizaciones socio ambientales para restringir las distancias de fumigaciones en las cercanías de las escuelas.
Sufro una neuropatía aguda que está afectando mis músculos, el equilibrio y la capacidad respiratoria, para rehabilitarme, además de una medicación de por vida, debo realizar un tratamiento que ni la obra social me cubre en su totalidad, ni mi ART se hace cargo de nada.
En septiembre de 2017 me vio en el hospital el perito neurólogo, que sin hacerme estudios (solo me pidió que caminara y me parara sobre un pie) DECIDIÓ que no tengo dolencia alguna. En octubre del mismo año, un mes después, la perito médica me vio y solicitó una importante cantidad de estudios, y determinó que tengo un síndrome químico múltiple, por lo que me dio un 37,75 % de incapacidad. Ante este panorama el juez determinó que fuera un perito Forense quien decidiera. Este, sin verme ni una sola vez (no conozco su cara) ni pedirme estudio alguno, se quedó con lo que dijo el perito neurólogo.
Ahora, no solo no tendré la cobertura de mi tratamiento, sino que debo hacerme cargo de las costas de este juicio que llevé a cabo para recuperar la salud perdida, suma que obviamente está fuera de mis posibilidades económicas porque “soy docente”.
Hoy se nos pide que los directivos seamos los centinelas en las aplicaciones, los banderilleros del agronegocio, otra vez nos exponen directamente sin importarle las consecuencias.
Mi lucha personal y colectiva es testigo del costo humano de los agrotóxicos, usted en representación del estado y como mi empleador debiera protegerme, protegernos, pero ha demostrado un total desamparo a la salud de los trabajadores de la educación y de la comunidad educativa en su totalidad.Yo le pregunto, señor gobernador, ¿Los docentes y alumnos rurales seguiremos indefensos ante las fumigaciones?, ¿El Estado en algún momento se hará cargo de ésta situación?
Es mi deber como maestra, tener esperanza de que mis alumnos y los demás niños del país conocerán un mundo mejor!
Estela Lemes
16611503
Docente rural Departamento Gualeguaychú
Visits: 0
Miembros de la policía de la ciudad dispararon con balas de goma desde una camioneta a un senegalés que transitaba circunstancialmente por el barrio de Constitución (Av Brasil y Lima).
Los hechos ocurrieron el lunes 19 de Octubre ,13 hs.
¡Una vez herido fue golpeado!
Ante este aberrante hecho criminal , movilizado por el odio racial,la xenofobia más profunda y un racismo aberrante,que desarrolla diariamente la policía de la ciudad , por una decisión política del alcalde porteño Rodriguez Larreta, los vecinos indignados y estupefactos, llamaron
Al Same y el senegalés herido fue trasladado al hospital.
Se encuentra actualmente fuera de peligro.
En Argentina la xenofobia y el racismo se encuentra institucionalizado en Argentina por la clase política en nuestro país: algunos la desarrollan en su acción cotidiana (Rodriguez Larreta, Julio Garro, entre otros), el resto con excepciones la ocultan y silencian.
Omar guaraz
Vendedores libres
Cta de los trabajadores
Visits: 0
El domingo a las 16 y 19hs vamos a tener dos charlas imperdibles en el Festival. La relación entre el arte y el activismo, y el cruce de experiencias en distintos territorios del continente. Nos ves por acá festivalprimaveraenllamas.org, ¡no te olvides!
16 hs – Mesa “Escribir en Llamas” – Escritoras del colectivo “No hay cultura sin mundo” y artistas visuales conversan sobre la creación de sus obras y la relación con este presente apocalíptico.
Gabriela Cabezón Cámara
Claudia Aboaf
Mónica Millán
19hs – Mesa “Resistencias Latinoamericanas” – Representantes de México, Chile, Bolivia y Argentina comparten experiencias sobre la instalación de megafactorías de cerdos en sus territorios, las consecuencias y las luchas por la soberanía.
Andrea Cisternas (Chile)
Pedro Uc Be (México)
Soledad Barruti (Argentina)
Guillermo Folguera (Argentina)
Matilde Rada (Bolivia)
Visits: 0
Mientras la jueza niega instancias de esclarecimiento claves y la prensa progubernamental mantiene su rol de atacar a los abogados y a la familia de Facundo para encubrir a la Bonaerense, en su pueblo la gente no permite ni un ápice de olvido ni perdón. El viernes 30 de octubre, al cumplirse seis meses de la desaparición de Facundo Astudillo Castro, Pedro Luro se moviliza por verdad y justicia.
Visits: 0
Visits: 0
El Golpismo boliviano ha recibido este domingo una previsible derrota, la cual no les era desconocida su inminencia. Sabían que el terror aplicado no es concebible en Bolivia e igual lo hicieron. No tenían plan B, era ver hasta donde daba el modelo de golpe hondureño y rezar para que no les pase nada en el camino. Militarizaron el país y pensaron que así iban a conservar el poder. La derecha ha obtenido durante un año en Bolivia una victoria pírrica. No tuvieron siquiera la decencia de mostrarse menos divididos ante la “amenaza” que los llevó a romper la institucionalidad. Mostraron durante todo su mandato lo que los “egos” propios de sus concepciones políticas pueden llegar a producirles. Al final, la misma dictadora Jeanine Áñez bajó su candidatura, lo golpistas se la veían venir. Camacho hizo su negocio constituyendo una fuerza a nivel nacional, Mesa salió a reconocer su derrota y a decir que le tocará en suerte “liderar la oposición”, Áñez terminará su dictadura sin gloria y con mucha pena. Sea por sus inidvidualismos o por sus excentricidades, fueron marcados por el voto popular como indeseables. Hemos documentado desde el mismo surgimiento del accionar golpista los hechos y denunciamos cada atropello, por lo que al menos en estas páginas no quedará indemnes al juicio de la Historia que de ninguna manera los absolverá. Fueron una dictadura durante un año y pueden empezar a considerarse derrotados por decenas y merecidamente.
Continue readingVisits: 0
por Gustavo Robles
A 10 años del asesinato de Mariano Ferreyra, lo recuerdo con las palabras que escribí entonces.
Duelen las ausencias. Son presencias permanentes, que nos recuerdan sus sonrisas, sus arrojos, sus solidaridades, su AMOR. Nos recuerdan que ya no están los compañeros que dieron sus vidas por un mundo diferente al que vivimos. El asesinato de Marianito, como le decíamos quienes lo conocimos, crimen perpetrado por la patota mafiosa de la burocracia sindical de siempre, en este caso de la Unión Ferroviaria del entregador de trabajadores Pedraza, me produjo en principio una gran congoja, dolor e indignación.
Recuerdo sus discusiones con mi hija, él en la UJS (juventud del PO), ella en la “Fede” (juventud del PC), cuando iban a la secundaria al Simón Bolívar de Sarandí. Aún con ese empuje inigualable de la juventud, Mariano parecía un remanso, mezcla de calidez y compromiso. No tengo Fe de creyente, mi estructura de pensamiento sólo me permite abordar lo concreto, y lo único concreto que se vé de la Realidad es que es cruel, y sólo nosotros, mujeres y hombres, con nuestra acción consciente, fraterna, humanitaria, revolucionaria, podemos hacerla digna de ser vivida. Sin embargo, como todo ser humano, trato de buscarle algo que me sirva de aliento para continuar, más allá del dolor inmenso.
Continue readingVisits: 0
Foto cobertura de Reinaldo Ortega
En la estación Kosteki y Santillán a 10 años de su asesinato por pare de una patota gremial del sindicato ferroviario, se colocó una placa en homenaje a Mariano Ferreyra en reclamo para que los tercerizados pasen a planta permanente. Después de abrir la placa dentro de la estación, afuera se realizo un acto por su memoria.
Visits: 0
En horas de la madrugada y ante la ineptitud manifiesta del TSE, se dió a conocer el sondeo a boca de urna de la encuestadora CIESMORI que da el triunfo al binomio del MAS con el 52.4% de los votos válidos.
Visits: 0
El Gobierno ha gestionado otra postergación del desalojo de la recuperación de tierras en Guernica. A pesar de que dicen que la recuperación de tierras es una acción política de algunos grupúsculos (apareció de nuevo la palabra siniestra de los poderosos para justificar ataques) y de que el oficial Larroque sigue diciendo que ya no queda casi nadie en Guernica, siguen refiriendo que gracias a ellos no hay desalojo violento. Otra vez postergaron la cosa y llaman a los vecinos a una reunión a las 10 de hoy para acercar posiciones. El Gobernador mismo había ratificado que se iba a realizar el desalojo, como parte de la política de desgaste a los vecinos del barrio.
La Vigilia emitió la siguiente comunicación al respecto:
Noti-Tierras “Recuperación de tierras Guernica” _N°12 del 15-10-20 a las 6hs
1) No hay operativo policial.El gobierno nos convoca a diálogo hoy 10hs.No descartamos desalojo si fracasa la reunión luego del mediodía.
NOS MANTENEMOS EN ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACION.
2) Suspendemos los cortes de las 7hs y nos mantenemos en Estado de Alerta y Movilizacion ante cualquier alerta; posibles cortes el 16 si se realiza el desalojo y el abrazo solidario.
3)Nos quieren desgastar con 15 días de posible desalojo.Pero seguimos firmes en la lucha.
*Cronograma de actividades*
Jueves 15 a las 18hs. Vigilia en Guernica, preparando el abrazo solidario y la resistencia pacífica para enfrentar la situación de represión a las que nos van a exponer.
Viernes 16, abrazo solidario en la madrugada. Y si se realiza el desalojo desde las 7.00 am cortes y movilizaciones de amplia solidaridad en Buenos Aires y todo el país; si no todo este plan de cortes pasa al día q se realice el desalojo.
Puntos de corte:
Guernica: Ruta 210 y calle 29
Obelisco
Puente Pueyrredón
Puente la Noria
Puente Saavedra
La Plata: bajada autopista
Ezeiza: Av. 205 y Av. 58
Acceso Oeste altura Hospital Posadas
La Matanza: Ruta 3 km20 y las vías de Isidro Casanova
Panamericana y 197
¡NO AL DESALOJO, TIERRAS PARA VIVIR!
Ph: Agustina Byrne
#NiDesalojoNiRepresionEnGuernica
Visits: 0
Este viernes, desde la Residencia Presidencial de Olivos el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, este vez acompañado por los Gobernadores Morales (Jujuy), Perotti (Santa Fe) y Gutiérrez de Santa Cruz, anunció la extensión del aislamiento social a más zonas del territorio nacional y hasta el 25 de octubre.
A diferencia de otras oportunidades, esta vez no le hecho la culpa a nadie más que al virus, pero volvió a machacar con esa vieja manía de citar la ridícula frase de Cahn de que el virus no nos busca y lo vamos a buscar, que usa siempre cuando elige a quien amenazar con el advenimiento de lo peor. Esta vez cargó las tintas sobre las reuniones sociales en el resto del país y puso como ejemplo al AMBA.
Continue readingVisits: 0
Visits: 0
Visits: 0
Argentina votó en favor del Informe Bachelet sobre las violaciones a los Derechos Humanos en Venezuela. La Cancillería argentina se alineó con las políticas intervencionistas de la llamada comunidad internacional que no son más que las sucursales de las políticas de los Estados Unidos.
A continuación les brindamos el discurso del embajador argentino ante la ONU y la posición de la Cancillería sobre el particular.
Visits: 0
El Presidente de la República, Alberto Fernández, dice no tener un plan económico, pero como todo lo que dice, es de una bizarría tal que este Irreverente no está dispuesto a creérsela. Nadie con dos dedos de seso puede creer tamaña cosa. Sobre todo cuando esta pandemia ha mostrado que todo se hace de acuerdo a un plan. El Gobierno y todos los Estados argentinos están tras la panacea del dólar. Tanto le dieron dólares a los grandes especuladores que cualquier compra de divisas por parte de la población es un verdadero peligro. El sector económico del mercado de divisas tiene el control absoluto de la economía y hasta del Gobierno de la República. Ésto no fue una inocentada, el Gobierno lo permitió y hasta lo garantizó. Sólo se aseguraron que sus privilegios no serán tocados. Han garantizado los políticos su subsistencia en la pandemia a través de la innoble práctica de aplicación de palos y balas para control social. Nos piensan, como ya sabemos, hacer creer que nos pegan por nuestro bien.
Continue readingVisits: 1