LA GREMIAL DE ABOGADOS Y ABOGADAS SE PONE A DISPOSICIÓN DE LOS HERMANOS Y LAS HERMANAS WICHI DEL CHACO ATACADOS POR LA POLICÍA

De Vanessa para Gremial de Abogados y Abogadas

Una vez más la policía chaqueña bajo el mando del Gobernador Jorge Capitanich ataca ferozmente a una comunidad Wichi, ¿quién dice que el Estado está ausente? Sino lean a continuación la denuncia de la Guardia Comunitaria contra la extraordinaria iniciativa del Coqui y sus esbirros que atienden y llegan con bala hasta la comunidad, erigiendo en esa forma la rígida impostura de imponer la ley, la famosa, la ley suprema, la respetada, la intocable ley del orden: Para el explotador la mesa llena. La basura para los explotados. El dinero para los explotadores. Para los explotados el trabajo. Para los explotadores la casa grande. El tugurio, la choza para los explotados. El fuero para el gran ladrón. La cárcel al que roba un pan. Y para asegurar esa ley y ese orden, las fuerzas de seguridad y para fortalecerlos, los medios de comunicación a sus servicios.

Comunicado Guardia Comunitaria Whasek 05/04/2020

Visits: 0

EN PLENA CUARENTENA, OTRA VEZ FUMIGARON ENCIMA

De la Redacción de ERA Verde

Nuevamente en un área rural del Sexto Distrito, departamento Gualeguay, una familia sufrió las derivas de una pulverización con agroquímicos en un campo vecino que los cubrió con veneno. La mujer de la casa trató de frenar la máquina que fumigaba en más de una oportunidad y sufrió consecuencias en su salud. La práctica se llevaba a cabo en condiciones prohibidas por la ley y sin el responsable técnico a cargo. Intervino la Fiscalía de turno.

Este miércoles 1 de abril, en horas de la tarde, una familia campesina del Sexto Distrito de Gualeguay volvió a ser víctima de las fumigaciones sin control que se producían en un lote lindante. El pasado 24 de marzo lo padeció Lidia Moreira, su hijo, su pareja de 70 años y su madre de 92, en la misma zona. Esta vez, quien sufrió las consecuencias de las pulverizaciones desaprensivas fue la familia Scansi, que reside en cercanías de la escuela Nº 52 Bernardo de Monteagudo, en el distrito Costa De Nogoya del Sexto Distrito.

De acuerdo a los relatos de Zulema Scansi, aproximadamente a las 5 de la tarde, comenzaron a sentir la toxicidad que les llevaba el viento hacia su finca, percatándose que estaban pulverizando en el campo que pertenece a Alfredo Reggiardo, un poderoso hacendado de Victoria. La señora salió al medio de la siembra a tratar de frenar la maquinaria, a cuyo mando estaba José Brown. Lo intentó no una, sino varias veces, porque el hombre no hacía caso a los pedidos que fueron infructuosos. Como consecuencia de esta fumigación Zulema se vio afectada con un cuadro de alergia que ella ya padece en forma crónica. Tan es así que desde hace un tiempo es tratada por una especialista y un otorrinolaringólogo de la ciudad de Gualeguay.

Continue reading

Visits: 0

Comunicado Guardia Comunitaria Whasek 05/04/2020

La imagen puede contener: sombrero

05/04/2020

Aquí esta nuestra palabra, una vez más, palabra de bronca y rabia.
Bronca que nace de ver, sufrir y sentir en nuestras comunidades los atropellos y violencia por parte de las fuerzas de seguridad provinciales que en vez de protegernos nos maltrata, nos persigue, nos tortura y nos mata.
En la noche del jueves 2 de Abril, en el Paraje “Tartagal”, el cacique Mariano González junto con su familia fueron violentamente golpeados y maltratados por parte de la Policía de la Provincia de Chaco.
Sin ninguna razón, se hicieron presente en el ranchito donde viven nuestros hermanos y con la excusa de estar buscando a un hijo del cacique que había agredido a un policía, (hecho que nunca existió), los levantaron a la fuerza, sacando a los niños de los pelos y de las orejas afuera de la casa, golpeando al cacique con un palo en la cabeza preguntándole donde estaba su hijo.
A la mujer del cacique uno de los oficiales comenzó a ahocarla con ambas manos contra una pared.
Al sentir todos los ruidos y gritos, comenzaron a acercarse hermanos y hermanas a ver qué pasaba. La comunidad actuó en defensa del cacique y su familia, fue en ese momento que la policía intentando dominar la situación comenzó a tirar tiros con balas de plomo para todos lados, balas que por suerte esta vez no dieron con el cuerpo de ningún hermano o hermana.
Con total violencia y odio hacia nuestro pueblo vienen actuando las fuerzas de seguridad en la provincia.

Continue reading

Visits: 0

Migrantes excluidos del IFE

Comunicado Vendedores libres:
Los millares de migrantes que quedaron excluidos del IFE (ingreso familiar de emergencia) esperan un decisión favorable del gobierno Nacional

Quedaron excluidos del programa IFE (ingreso Familiar de emergencia)los migrantes con menos de dos años de residencia en nuestro país ; también quienes no tienen el documento argentino y los mayores de 65 años migrantes también .

Todos ellos,son trabajadores de la economía informal , de cuya actividad reciben los ingresos para su diario vivir.

Todos ellos viven en argentina , muchos de ellos con familias ,algunos con hijos nacidos en nuestro país.

Sabemos que esta situación hoy se encuentra en manos del gobierno nacional en el cual depositamos nuestra confianza de obtener una respuesta favorable para estos miles y miles de trabajadores

Existen millones de trabajadores de la Economía informal en nuestro país y que subsisten con su trabajo diario.

La crisis sanitaria de la pandemia mundial y luego el impacto económico como consecuencia afecta y afectara de manera grave en particular a este sector.

El IFE (ingreso familiar de emergencia) atenuara las consecuencias de esta crisis, pero no tenerlo impactará gravemente en estos trabajadores que necesitan una solución favorable

Omar Guaraz
Vendedores libres
1153392658
Cta de los trabajadores
Ciudad de Buenos Aires, 5 de Abril del 2020.

Visits: 0

Mucho ruido y pocas nueces sobre una virtual caída de Bolsonaro por negligente

Primero empezó con un rumor con demasiados datos, hoy sigue siéndolo y con más datos, muchas publicaciones internacionales van en esa misma vía. AM750, en charla con el periodista brasileño, Eric Nepomuceno, contó que todo eso que vemos en el mundo se estaría viendo en Brasil, que sí es un país federal y que el aislamiento de Bolsonaro es cada vez más claro. Plantea que en los hechos Brasil está sin un mando claro ante la crisis. Artículo citado aquí.

Deutsche Welle también asegura que Bolsonaro se está aislando en la ignorancia y marca que las autoridades locales le ponen límites a sus extravagancias y que toman medidas propias, lo cual también es cierto.

Es indiscutible, que para Locomoción TV el Presidente de la República Federativa del Brasil, Jair Messías Bolsonaro, siempre nos ha parecido un ser aborrecible, pero su acción en medio de la Pandemia fue criminal. Supero los estándares de inhumanidad entre los dirigentes del mundo y eso que es contemporáneo de Donald Trump, de Kim Jong Un y de Lenin Moreno. Su ineptitud y carácter miserable no son novedosos, sólo que en la Pandemia parece ser que éste señor se esfuerza por abominaciones que ponen en peligro al querible pueblo brasileño y a la humanidad toda. Crremos tener suficientes motivos para decir que no puede ni debe el señor Bolsonaro estar al frente del Brasil. Ya hizo mucho daño y no parece tener freno. Habrá formas en la legislación brasileña para que este señor, renuncie o, al menos sea depuesto al brevedad. No avalamos los golpes militares, ni ciertas formas de golpismo blando peronista-oligárquico. Así las cosas, no hace falta ser Einstein para darse cuenta que la irresponsabilidad de Bolsonaro se acerca peligrosamente a una forma de genocidio.

Continue reading

Visits: 0

¿¿Y LA CUARENTENA??

por Gustavo Robles

MILES DE JUBILADOS HACIENDO COLAS INTERMINABLES PARA COBRAR LA MISERIA QUE LES PAGAN

El irrespeto hacia nuestros viejos de un gobierno que se declama “nacional y popular” queda expuesto ante la crisis.

La desesperación de los abuelos por cobrar sus jubilaciones son la muestra del desastre económico que vive el país, que afecta sólo a los sectores populares, mientras la patronal, la burguesía, demuestra su condición de lacra social, despidiendo trabajadores en medio de la nefasta coyuntura que construyó.

Pero además del desprecio hacia los ancianos que laburaron toda su vida, la farsa del gobierno queda en evidencia de manera taladrante:

¿¿Y LA CUARENTENA??

Justo con ellos que son grupo de riesgo
Justo con ellos, a los que sí hay que cuidar

Más cuando, recordamos, el martes pasado el gobierno le pagó una deuda que no debemos a los parásitos financieros, por 250 millones de dólares.
Esa escoria cobró cómodamente sin moverse de sus casas.

Queda claro que por más miedo que le metan a la gente a través del machaque permanente de los medios de comunicación masiva, es mucho mayor el temor por el hambre que por cualquier virus.

Una farsa la cuarentena, una farsa el gobierno

Una farsa el capitalismo

Farsa, cruel e inhumano

Socialismo o Barbarie

Visits: 1

Comunicado Guardia Comunitaria Whasek

Estas palabras, nuestra palabra, nace del dolor , de la bronca, de la rabia de ver como discriminan con mucho odio y racismo a nuestros hermanos y hermanas wichi en la Provincia de Salta.
Nuestros niños mueren de hambre, abandonados sin falta de atención médica, la desnutrición es la pandemia que más nos golpea a nosotros como pueblo originario que somos.
No terminan de secarse nuestras lágrimas cuando despedimos a uno de nuestros hijos pequeños cuando otra vez nos encontramos llorando en silencio, olvidados.
Paso la noticia, ya no es tapa, quedo la realidad, la realidad que más duele, que más nos duele.
En la última semana, una misma familia wichi le toco enterrar a dos de sus hijos con diferencias de días.
¿Muertos? Si, desnutridos, muertos de hambre, de olvido, de marginación. De injusticia.
Los estados provinciales junto con los nacionales, a lo largo de la historia nos han condenado a vivir en el olvido, solo nos han mirado para usarnos como esclavos, mano de obra barata o para sumar un voto el día de la elección.
Luego, condenados a sobrevivir de lo que nos daba el monte y ahora ya ni eso, hasta el monte, es asesinado por las empresas multinacionales que sin compasión arrasan con él.
La realidad es la misma, tanto en Salta como Chaco y Formosa.
A nuestros hermanos y hermanas se los condena a morir aislados, no por el coronavirus, sino por un sistema que los margina, los calla.
Los vuelve tan invisibles que ni las muertes de niños los hace tener un poco de solidaridad y humanismo a los funcionarios políticos.
Al contrario, cuando hace falta que el Estado este presente, más ausente elige estar, discriminándonos, marginándonos, silenciándonos.
Hace unos días varias familias wichi fueron desalojadas con niños en tratamiento por desnutrición del Hospital de Tartagal del área de Recuperación Nutricional, encerrando a nuestras hermanas en pequeñas habitaciones sin ningún tipo de comodidad.
Un acto más de racismo y odio hacia nuestros pueblos originarios tan golpeados en la Provincia de Salta, por eso como Guardia Indigena Comunitaria Whasek , abrazamos y brindamos nuestro apoyo y fuerza a los hermanos y hermanos en estos duros momentos y hacemos propio el reclamos que están llevando adelante, de
“Exigir la renuncia de la Ministra de Salud de la Provincia de Salta”.
“Basta ya de muertes de nuestros niños por desnutrición”-
“Exigimos que se resuelva de manera inmediata esta gravísima situación que están atravesando los pueblos originarios en Salta , que hagan lo que es su deber hacer, como gobernantes y representantes del pueblo”
“ La vida es un derecho y preservar la vida también”

La realidad es la misma ,no hay fronteras para el odio y la discriminación hacia nuestros pueblos.
Por eso como guardia nos hemos decidido organizar, defender y luchar por nuestros territorios y nuestro derecho a tener una vida digna.

Guardia Indígena Comunitaria Whasek.

Sauzalito. Chaco.

Visits: 0

Patrullando, vigilando, buchoneando: la muestra de más de un renegado botón de apartheid

Comienza a perfilarse la necesidad kirchnerista de sentirse interpelados por un escenario capitalista y mundial que los obliga a estar en sintonía con las formas más tiránicas y criminales que haya que usar en esta pandemia. Para sacar mucho dinero y rédito político sin importar la crisis. Salvo algunas excepciones perdidas, nadie se baja un peso, es más lanzan furibundos ataques al estilo Néstor, al enemigo visible negado y que es títere de otro mayor al que sus jefes le temen y le ceden. Allí comienza el ejercicio para el que están entrenados los komunikagadores a sueldo y ad honorem. Ellos saldrán a atiborrar las redes sociales con el mensaje que se les indique. Los Komunikagadores de baja estopa son muy importantes como refutadores seriales de todo, más hoy que la gente se agolpa en esas redes, el trolleo es una cuestión de Estado. A veces tan trascendidos se sienten algunos que comienzan a gritar: “DESAGRADECIDOS” a quienes ahora para ellos “cacerolean”. Lo mismo gritaba Pinochet cuando dejaba La Moneda tras una dictadura sangrienta. Los totalitarismos y sus deidades infalibles no toleran que nada se marque, más en tiempos donde la gente puede expresarse a través de redes sociales y a traves de actos simbólicos. Véan la histeria de alguien que no parece entender la vida más que en binario.

La gilada para la que todo el que piense distinto es enemigo del pueblo.

Un largo camino para cualquiera es transitar de progre a botón de los de arriba. Renegar, ya habían renegado mucho y aún antes de la crisis sanitaria daban garantías de ponerse la gorra y salir en los diarios. Algunos ayer se horrorizaron con este servidor por marcar como hace siete años los mismos K en La Plata cantaban junto a los milicos. Parecen no haber perdido esa manía, en esta pandemia menos aún. Repiten la misma secuencia desde la Doctrina del Olvido, la misma en que todo lo últil lo plantean los de arriba que saben, son buenos y nunca se equivocan. Aunque vos no lo sepas, para ellos no sos más que un trosco, un macrista, un funcional a la derecha. Tal desmadre mental y paranoia con lleva a la necesidad de un enemigo al cual echarle la culpa de todo.

Abril de 2013: los kirchneristas cantando con los milicos en la Universidad Pública.
Continue reading

Visits: 0

El decreto de “suspensión” de despidos viene con trampa y habilita la rebaja salarial

por Héctor Heberling

La imagen puede contener: texto
El decreto en defensa del Capital firmado por el Gabinete en pleno.

El decreto de Fernández está hecho a la medida de la patronal, “exceptúa” los acuerdos encuadrados en el art 223 de la L.C.T, que habilita la rebaja salarial “pactada” con los sindicatos. También al no ser retroactivo deja en banda a todos los que ya fueron despedidos.
No hay que depositar la más mínima confianza en la burocracia sindical, ya sabemos por experiencia que siempre favorecen a la patronal.
Los sindicatos tienen que estar abiertos! para organizar la defensa de nuestro salario.
Prohibición de despidos
Suspensión al 100%

Visits: 0

DEL VIRUS Y DE LA REPRESIÓN CAPITALISTA, NOS CUIDAMOS Y DEFENDEMOS COLECTIVAMENTE

CHACO: COMPARTIMOS COMUNICADO DE LAS COMPAÑERAS Y LOS COMPAÑEROS Y ABRAZAMOS A *LA RED DE APOYO A LA GREMIAL DE ABOGADOS Y ABOGADAS DE CHACO*.

DEL VIRUS Y DE LA REPRESIÓN CAPITALISTA, NOS CUIDAMOS Y DEFENDEMOS COLECTIVAMENTE.

Acá va el Comunicado:

Desde diferentes organizaciones sociales denunciamos abusos de poder por parte de las fuerzas de seguridad de la provincia del Chaco.
Como es de público conocimiento, a partir de la aplicación del DNU 260/2020, debido a la emergencia sanitaria, según datos oficiales en todo el país más de 41.000 personas han sido detenidas por diferentes contravenciones que establece dicho decreto.
Durante la cuarentena, cientos de videos e imágenes circularon por las redes sociales, poniendo en evidencia excesos y abuso de poder por parte de la policía. Estas acciones se vieron en varios lugares, pero sobre todo en los barrios más vulnerables y en barrios donde habitan los pueblos originarios en diferentes localidades del interior de la provincia.

Más allá de las medidas que se están tomando a nivel nacional, en las condiciones sociales en la que nos encontramos en la actualidad, era de esperar que los sectores más postergados no podrían quedar en casa esperando que mágicamente se solucione la situación por la que atraviesan, ante una pandemia se estaría vulnerando sus derechos más básicos, como por ejemplo la alimentación.

Continue reading

Visits: 0

Señor Larreta: expulse ya estos aprendices de Hitler de la Policía de la Ciudad

Reproducimos el artículo de La Izquierda Diario:

“Hay una bala para cada uno”: amenazas y detenciones policiales en Villa Crespo

Fue el pasado viernes. Un joven de 22 años relató cómo fueron golpeados junto a su suegro y su cuñado en la puerta del domicilio de estos dos y detenidos en el marco de un espectáculo de represión montado por más de 10 policías. Las denuncias de abusos policiales siguen llegando a La Izquierda Diario.

Continue reading

Visits: 0

Rocca está hecho un demonio y nadie lo para

por El Irreverente

No es de ahora que e repugna la maldita gerontocracia criminal de los dueños del dinero que el país produzca. La oligarquía y sus formas de sustentarse siempre fueron abominables y no habría motivo para que en una crisis dejen de serlo. Su naturaleza les impide entender nada más que la rigidez de sus números, de los de su propia secta o asociación de rapiña.

A Rocca le interesa muy poco todo, quiere facturarse todo los mangos que disponga Vaca Muerta, de acuerdo a una idea de que lo único intocable es el dinero de la secta. Tan inamovible es su posición es la de anunciar medidas a tomar contra Techint, por ser el gran despedidor de esta cuarentena. Sabemos que los vivos siguen con sus negocios, pero poner una conciliación obligatoria inventada es una burrada. El Presidente debió decidir si pelear o quedarse en los globos de ensayo para ganar tiempo. Si se interviene es a fondo, la conciliación no es ni chicha ni limonada. ¿Cómo Rocca va a deponer su actitud si desde su casita de Olivos el Presidente causa gracia? Debió intervenir es Estado y aún debe hacerlo a fondo por los despidos en Techint y no se debió darle tiempo a que hoy además, en la parte más fuerte de la cuarentena y la pandemia, todavia suba la apuesta y les descuente salarios a los laburantes. Esta vez el Presidente esta mostrando su más sútil servilismo a los más poderosos poseedores de dineros.

Es la hora de que el Señor Presidente haga valer sus dichos, aunque más no sea una vez, que les haga poner rodilla en tierra a estos tipos con lo que tenga a mano. Por sus ganancias les declararon la guerra a todos, ellos piden violencia social a gritos, con sus pobres guardias y los organos de represión del Estado. La gente ya puso todo, se lo dijo claramente el ultimo cacerolazo en Buenos Aires, única opinión a la que el kirchnerismo más teme. La gente de Buenos Aires se las dijo claro: “que la pongan los políticos de su bolso, que es nuestro”. Ya la credibilidad se va desgastando cuando le piden al pueblo que se sacrifique más y los privilegiados, además ser impunes como toda la vida, hoy también se creen inmunes.

Visits: 0

Mal del Viento en OctubreTV durante la Cuarentena

Mal del viento de Ximena Gonzalez en Octubretv

* Durante la Cuarentena declarada por la expansión del Coronavirus, Mal del viento formará parte de la programación del Ciclo de Ciclos de Octubretv, en el que podrán verse de forma gratuita películas destacadas que integraron algunos de los ciclos de la Plataforma *

<< Desde hoy y hasta el fin de la Cuarentena, ya puede verse Mal del viento, junto a otras notables películas, en la plataforma on line >>

SOBRE MAL DEL VIENTO Julián, un niño de la Comunidad Indígena Mbya Guaraní, es trasladado e internado por orden judicial en la Ciudad de Buenos Aires. Los médicos blancos prescriben una cirugía cardíaca. Sus padres se niegan a realizarla. El líder espiritual de la comunidad sueña con una piedra en el corazón del niño y pide su regreso a la aldea para curarlo con la medicina del monte. Medios de comunicación, médicos, funcionarios y caciques hablan por Julián, que espera una decisión encerrado en una habitación de hospital. Pasa el tiempo, pero el niño y su familia, lejos del monte y completamente solos, continúan su agonía.

ARGENTINA | 2012 | Guión y Dirección Ximena Gonzalez l Producción Ejecutiva Darío Arcella l Producción Marina Rubino l Asistencia de Dirección Natalia Carmen Casielles l Producción de Campo José Bautista Flores l Asistencia de Producción Giselle Vitullo l Cámara y Fotografía Matías Collavini, Natalia Carmen Casielles y Ximena Gonzalez l Sonido Directo Juan Deffis l Montaje Ximena Gonzalez l Colorización Mon Ross l Postproducción de Sonido Sebastian Gonzalez

| VER MAL DEL VIENTO EN OCTUBRE TV | https://octubretv.com/videos/ciclo-de-ciclos/mal-del-viento/

| MAS INFORMACION SOBRE EL CICLO | https://octubretv.com/videos/ciclo-de-ciclos/

Visits: 0

El Gobierno eligió invertir más en policías que en médicos contra la Pandemia

Hace días, el Presidente de la Nación, Alberto Fernández había dicho que estaban estudiando otorgar un bono de 30000 pesos en tres cuotas para el personal de sanidad. Una iniciativa que aplaudimos desde aquí y que debía concretarse al corto plazo. Mientras tanto, fieles a sus teorías de globos de ensayo, los trolles kirchneristas salieron a mover que se les dé un bono al personal de sanidad y al de seguridad y se tomaron gran parte del 24 de marzo para mover ese temita. Hicieron sus ensayos con convocatorias a pedir un bono para personal de sanidad, pero también para el de seguridad.

Una de las peticiones que los trolls kirchneristas movieron durante el 24 de marzo.

Ese personal de seguridad que nada ayuda a combatir la pandemia, que siguiendo la Doctrina Berni piensa que hostigando a los humildes y vulnerables va a ayudar en algo. Miles de registros de su brutalidad en todo el país, otras que no pudieron para aún siendo los garantes de las fumigaciones y el envenenamiento de un pueblo en cuarentena.

Hoy tenemos la noticia que el socio gubernamental del extractivismo de Vaca Muerta, el pulpo Techint, se tomó la libertad de despedir a 1450 empleados de su holding por la crisis del Coronavirus. Quizás, de seguir expandiéndose este ejemplo deban usar para más balas que batas para mantener a la gente pauperizada y en cuarentena. El esquema sigue cerrando tal cual lo veíamos al principio, garantizar una alianza lo suficientemente fuerte para sostener el ajuste siempre fue la apuesta privilegiada de Alberto Fernández. Como todo liberal no puede prescindir de los palos para los que menos tienen y garantizar los privilegios de los poderosos en todos los aspectos de la crisis.

Ya ni siquiera el genuflexo Página 12 puede explicar la avaricia de esta gente.

El Presidente, en su habitual paseo virtual por los espacios de chimentos (otros que parece que creen que están inmunizados contra la pandemia) no dijo nada que pensaba extender este “beneficio” a los punishers del sistema. Prefirió primero esperar lo que le garantizaran sus trolls, que no cosecharon buenos resultados, luego lanzarlo junto con el inevitable y más que merecido bono al personal de sanidad, para que la cosa quedara medio salomónica pero siempre mostrando mayor predisposición a reconocer el rol del castigo más que la cura para el sosten de esta crisis sanitaria.

Visits: 0

MILES DE VENDEDORES SIN DINERO EN LA PANDEMIA

Comunicado Vendedores libres (Sindicato de Vendedores)

MILES DE VENDEDORES SIN DINERO EN LA PANDEMIA – ¿DÓNDE ESTA RODRIGUEZ LARRETA? – ¿Y LOS MILLARES DE TRABADORES DE INFORMALES QUE NO RECIBIRAN LA AYUDA DE NUESTRO PRESIDENTE POR LA DESICION DE MAURICIO MACRI?

En estos momentos miles de Vendedores ambulantes se encuentran sin dinero y en cuarentena obligatoria, los escasos vendedores que aún cuentan con recursos , en cuestion de dias , algunos de horas , se quedara sin los mismos.

¡Un panorama desolador!

El presidente Alberto Fernández dijo “No voy a permitir que nuestro pase necesidades durante esta cuarentena obligatoria”.

Cumplio : realizó una transferencia de recursos millonaria , entre otros a los 3.600.000 de trabajadores de La Economía informal : Entre otras erogaciones, $10000 a cobrar a mediados del próximo mes(casi la totalidad de Vendedores) :Un avance inclusivo

La pregunta para millares de Vendedores por tanto , es sobre todo y en particular , los que habitan la Ciudad Autónoma de Bs As es : ¿Como sobrevivimos sin dinero estas tres próximas semanas(Fecha de cobro de ayuda) ,y sin poder trabajar?.

En este contexto de crisis derivado por la Pandemia , hubo consenso de todo el arco político , de gobernadores , intendentes ,de aportar soluciones!.

Continue reading

Visits: 0

LA GREMIAL DE ABOGADOS Y ABOGADAS Y ALGUNAS SUGERENCIAS FRENTE A LA REPRESIÓN Y CONTROLES ABUSIVOS DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD.

Comunicado de la Gremial de Abogadas y Abogados.

Venimos observando que el gran despliegue de las fuerzas de seguridad, producto de las medidas del gobierno frente a la epidemia, está haciendo desastres en nuestros barrios pobres y asentamientos.

No tiene sentido detallarlo porque muchos hemos visto o sufrido aprietes, golpizas y detenciones arbitrarias más compatibles con un Estados de Sitio Militar que con un Estado de Emergencia Sanitaria en un gobierno democrático. Históricamente, las fuerzas de seguridad actúan siempre así, pretender otra conducta es por lo menos ingenuo.  Las fuerzas de seguridad las dirige quienes detentan el poder, por lo que no se trata de convencerlas de que sean “democráticas”.

LA ENFERMEDAD EXISTE Y ES GRAVE


Estamos ante una situación muy grave por la epidemia y  en ese sentido, la Gremial no cuestionará  medidas de restricciones en desplazamientos de personas con el objeto de enfrentarla.
Pero el manejo de estas restricciones por parte de la “fuerzas de seguridad de la democracia”, como era previsible y habíamos anunciado, está alcanzando un alto nivel de represión con violencia que se está depositando mayoritariamente en el sector más desprotegido que son los pobres y excluidos de todo.
Hay que agregar además, que en general son lugares donde casi no se registran aún casos denunciados, aunque la precariedad y el sesgo desigual de nuestro sistema de salud los coloca en riesgo porque no tiene capacidad para atender su población y menos aún, para las consecuencias económicas que esta situación trae aparejada que la mayoría de nuestro pueblo no puede afrontar.

Una vez más, insistiremos en que las disposiciones legales que se nos pretenden aplicar son las leyes que amparan un sistema de explotación y desigualdad. Y reiteramos que los derechos son una ficción para someter a la clase trabajadora desposeída.
La epidemia no puede  generar derechos que jamás existieron antes.

Continue reading

Visits: 0

Comunicación de Familiares y amigos de Luciano Arruga

Desde que comenzó el aislamiento social decretado por el gobierno nacional el pasado viernes 20 de marzo se han realizado denuncias a lo largo y ancho de la provincia de Buenos Aires sobre el accionar de la policía Bonaerense. No nos sorprende, se trata de algo esperable.
En el día de la fecha varios jóvenes del Barrio 12 de octubre, en Lomas del Mirador, donde vivía Luciano y aún reside parte de su familia, se han comunicado con nosotres denunciando un hostigamiento que se ha acentuado, y ha llegado hoy a la situación límite de un intento de ingreso a la casa de uno de los jóvenes.

Gracias a la reacción de parte de los y las vecinas, la policía bonaerense se alejó del lugar, amenazando con volver.

Hacemos pública esta información, señalando al Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al Ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, y al Intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, como responsables directos no solo del aumento de la represión policial en La Matanza sino también de cualquier medida ilegal y represiva que sufran nuestros jóvenes del Barrio 12 de octubre.
Familiares y amigos de Luciano piden difusión

Visits: 0

CONVOCATORIA SEGUNDA INDEPENDENCIA EN OTRO 24 DE MARZO

a fecha es simbólica pero no necesariamente definitiva en las distintas luchas que ha sostenido nuestro pueblo en la historia desde la conquista hasta nuestros días.

En esta fecha sí rendimos homenaje y reivindicamos al proceso de Liberación Nacional y Social que fue la razón de la Dictadura que se inicia en esta fecha. Y a las mujeres y hombres que lo llevaron adelante.

Un proceso revolucionario iniciado 30 años antes de 1976, continuación de las luchas de principio del Siglo XX.

El desarrollo paulatino y firme de ese proceso lo evaluamos en dos aspectos.

Uno es el amplio despliegue de fuerzas revolucionarias que con gran capacidad política y organizativa lograron insertarse en los más amplios sectores populares y en muchos casos conducirlos.

El otro es la combinación de las luchas políticas, sindicales, barriales, estudiantiles, entre otras tantas,  con un alto nivel de conciencia en la que no faltó incluso el uso sistemático de la lucha armada como una parte de los métodos que se imponían para derrotar el enemigo de los intereses populares.

Podríamos agregar un tercer aspecto que es que, para principios de los setenta, ese proceso revolucionario, esas luchas y esas importantes tareas en la base social fueron confluyendo en dos o tres organizaciones revolucionarias, haciendo del proceso de liberación un horizonte verdaderamente posible.

Es necesario también sumar al análisis, la agudización de la lucha de clases dentro del Peronismo -entre los pro capitalistas y pro imperialistas por un lado y los revolucionarios por el otro-  esa lucha interna existió desde siempre, pero a partir de los años sesenta aparecieron organizaciones peronistas que se plantearon el camino al Socialismo independientes de las burocracias y del propio Peron.  Y que hicieron de esa lucha contra el PJ y la burocracia peronista también una bandera principal.

De esa lucha dependería también el destino del Peronismo hacia la instauración de la Patria Socialista o la de convertirse en el vehículo eficaz para la consolidación del capitalismo en la Argentina.

No hace falta decir, a la luz de la historia reciente, quiénes fueron los ganadores de esa disputa dentro del peronismo, convirtiendo la lucha revolucionaria de esa época en museos de memoria histórica, condenándola a habitar las tierras de un pasado glorioso que jamás permitirán se convierta en presente.

Continue reading

Visits: 0

Lectura de Documento del EMVYJ, mañana 24 de marzo a las 11 por Facebook

Continue reading

Visits: 0

Aquí en Chaco, en China y la Conchinchina: represión y mentiras

Las luchas sociales venían creciendo en el Chaco y se lo veníamos mostrando. Las necesidades de las grandes mayorías crecen día a día y la miseria de unos contrasta con la avaricia de unos pocos señores feudales. La lucha de las Comisiones de Recuperación Territorial y la formación de las Guardias Comunitarias Whasek, mostraban el hartazgo de los pueblos ante la postergación a la que son sometidos por una invariable sumisión del poder político a los mandatos del dinero fácil que aniquila in extenso: el de la soja. La mayoría de la población, como en todos los lugares donde los comodities mandan, ven como su trabajo se vuelve innecesario y su vida se transforma en la dependencia de la caridad estatal sin más remedio. Cómodo solamente para quienes no les importa envenenar a sus semejantes desde el agua que toman.

Nada muy distinto al resto del país, un poco brutal quizás, ya que el coctel criminal de marginación y contaminación expone a la mayoría de la población a ser víctimas del éxito de “los vivos” que no se extinguen y a ser la puerta de ingreso de enfermedades que exacerban las marcadísimas diferencias sociales. Fue Chaco el epicentro de la aparición y crecimiento de una enfermedad como el dengue. que hoy se niega epidémica y que algunos como exorcistas del descontrol ya quieren calificar como endémica y sacarse el problema de encima. Supimos de los primeros casos de dengue en Charata y hoy esa enfermedad reina en todo el país sin que los medios y el gobierno le dediquen un segundo, no quieren que nadie investigue las causas profundas de la enfermedad en la contaminación rentable de las clases dominantes. El hambre y la contaminación dejan a las gentes de a pie en total indefensión. Hoy no pueden creer los casos de Coronavirus en el Chaco, no quieren creerlo por que los negocios en el país son los mismo y se sabe que contaminan la rentabilidad de la muerte puede tener problemas. Las billeteras de los ricos del país dependen de tres actividades criminales: soja, megaminería y fracking.

Las mentiras del progreso de la soja y de todas las actividades extractivistas siempre duran poco en los bolsillos de los habitantes de los pueblos que además conviven con los desechos y las sobras del éxito de unos pocos. Los gobiernos neoliberales, tanto del Chaco como del país y sus promesas de derrame sólo llegan en su forma de tóxicos y venenos populares.

Y del otro lado del mundo, lo que seguramente hará que lluevan las acusaciones de hippie con OSDE o maniático antimonsanto por parte de los exégetas del poder, está China que es el receptor mundial de los comodities, como le llaman al veneno de la soja. esa soja con la que alimentan a sus cerdos, que no son los burócratas del megaestado opresor, los mismos que le ponen en la mesa a su población y que la misma ingiere a diario. El Estado Chino ha descuidado a su gente y pensó que nada iba a pasar mientras todos coman aunque sea veneno. ¿Qué podía salir mal? ¿O pensaron que detonar la comida de su pueblo no iba a tener consecuencias?

Mientras tanto en Chaco vemos que sacan más tropas que médicos para combatir al Coronavirus, cuando es evidente que sólo combaten a sus propios pueblos. Nada debe saberse, todo lo que sea servir al capital debe seguir funcionando sin trabas y a veces la gente es un obstaculo imposible de esquivar por que está en todos lados.

China y Chaco pueden tener más de una coincidencia y sobre todo en ambos estados los liderazgos políticos son eternos e incuestionables, cuasi feudales. Ambos estados no temen a las consecuencias de envenenar a sus pueblos, mientras la rentabilidad de esas muertes les dejen a sus avaros privilegiados grandes beneficios.

Visits: 0

Cuidémonos colectivamente, del virus y de la represión.

Nota extraída del sitio de la Correpi

La pandemia del COVID-19 y las medidas adoptadas por los gobiernos nacional y provinciales para contener su propagación nos confrontan con múltiples desafíos. Por una parte, es necesario que todxs aportemos a la que parece ser, de acuerdo a la experiencia internacional, la mejor vía para contener la circulación del virus, que es limitar al máximo posible el contacto entre las personas para reducir la posibilidad de circulación comunitaria del virus.

Por la otra, el aislamiento social obligatorio dispuesto en el decreto de necesidad y urgencia 297/2020, tiene graves consecuencias para un enorme universo de personas (trabajadorxs precarizadxs, en negro, quienes dependen de changas, personas en situación de calle, etc.), que, si obedecen la medida, no pueden garantizar una subsistencia diaria. Es decir, para atravesar la cuarentena con dignidad es imprescindible que se contemple la situación de ese 40% de la población que vive en la informalidad. Sabemos, también, que hay muchísimxs trabajadorxs que aún se encuentran yendo a trabajar porque sus patrones no otorgan las licencias correspondientes.

En tercer lugar, quienes por una u otra razón transiten la vía pública, se encontrarán con un despliegue de las fuerzas de seguridad ante quienes deberán dar cuenta de las razones de su desplazamiento, bajo amenaza de imputación penal por los delitos de los artículos 205 (incumplimiento de las medidas tomadas por las autoridades para impedir la introducción o propagación de una epidemia) y 239 (desobediencia) del código penal.

No podemos desconocer que, si bien hoy, el motivo esgrimido es preservar la situación sanitaria, son las mismas fuerzas de seguridad que vienen cumpliendo su rol represivo frente a los sectores más castigados de nuestro pueblo, responsables de los miles de casos de gatillo fácil y torturas que desde esta organización denunciamos sistemáticamente.

Frente a las disposiciones generales contenidas en el DNU, sugerimos tomar los siguientes recaudos:

•    En cualquier caso que debamos salir a la calle, incluso para pasear al perro, llevar el DNI.

•    En caso de estar exceptuados del aislamiento por razones laborales, llevar un certificado o constancia en el que conste lugar de trabajo y actividad (cada empleador debe proveerlo).

•    En caso de concurrir a asistir personas mayores o enfermas, llevar copia de su DNI.

•    En caso de salir para comprar alimentos o medicamentos, hacerlo en comercios de proximidad al domicilio y elegir zonas con la menor circulación posible.

•    En cualquiera de los casos, avisar a alguien que saliste y para qué, y luego avisar el regreso al domicilio.

•    En caso de ser interceptadx por miembros de las fuerzas de seguridad, mantener la calma y responder clara y tranquilamente el motivo de la salida, exhibiendo la documentación que justifique la salida (pueden ser útiles fotos en el teléfono del lugar de trabajo o del pariente o amigx que se está yendo a cuidar). No nos expongamos a ninguna situación conflictiva innecesaria que habilite la reacción de los uniformados. No les demos excusas para que nos lleven detenidxs.

Seamos conscientes que nada facilita más la implementación del control social que una situación de excepción como la que estamos viviendo, y que de nosotrxs depende que, como escribió Albert Camus en La Peste, la solidaridad prevalezca sobre la especulación y el autoritarismo.

Nos parece sumamente importante que establezcamos redes de comunicación entre las organizaciones del campo popular para estar atentxs ante cualquier situación de arbitrariedad o represión.

CORREPI estará alerta para denunciar cada hecho represivo, porque ante la pandemia las medidas deben ser para cuidar al pueblo y no para someterlo y reprimirlo.

Cuidémonos colectivamente, del virus y de la represión.

La salida es la organización colectiva y popular.

Visits: 0

Buenos Auschwitz: sin cuarentena para matar

Omar Guaraz nos cuenta lo que pasa en la Ciudad, la realidad de los Vendedores Libres de la Autónoma, el genocidio por goteo que sufren hace años y que él como nadie conoce.

Visits: 0

La represión no está en cuarentena en Buenos Auschwitz

Tropa de la Ciudad se encuentra en estos momentos reprimiendo a Vendedores Libres que se manifiestan por la muerte producida durante una represión hace unos días de Beatriz Mechato López. Según nos cuenta Omar Guaraz, Secretario General de Vendedores Libres, serían 14 las detenciones producidas por parte de las tropas de ocupación autónomas en el Barrio de Once. Debimos cortar la comunicación con el referente debido a que los feroces ataques de la tropa urbana arreciaban produciendo más heridos entre los trabajadores.

Seguiremos ampliando la información según nos venga llegando.

Visits: 0

La impunidad de los ricos

Podés hacer y decir cualquier cosa en esta República Argentina, sí y sólo tenés el dinero suficiente. La impunidad no es para cualquiera, los grandes corruptos siempre se habrán asegurado un colchón para amortiguar cualquier caída, por que es sabido que con dinero todo es posible. Así las cosas la noticia que trae a cuento estas afirmaciones ya conocidas por todos es el caso de difamación por parte de Alberto Fernández hacia el militante del Partido Obrero José María Escobar.

Corría el 2008 y el kirchnerismo, envilecido destilaba venenos por todos sus poros, su orden no podía ser cuestionado por nadie sin que cayeran sobre ese alguien las peores maldiciones. Aún no habían asesinado a Mariano Ferreyra, pero ya preparaban los pertrechos para imponer la paz social en base a las patotas gremiales y al escarnio público por las denuncias impúdicas e impunes de un poder que se victimizaba diciendo que no podía controlar nada copmo justificación para controlar todo y lanzar sus dardos a los que pensaban diferente.

Imaginen una época en que el Gobierno no admitía ninguna crítica y consideraba diabólicos o criminales a los opositores. No está tan lejos de lo actual, donde los buenos son los que están con la facción gobernante y los malos son los otros, los troscos, los clarinetes, la derecha y todo junto diciéndolo en todos sus medios adictos y con gran parte de sus empleados repitiéndolo hasta cansarse. Ellos eran el orden el pueblo, como la Obediencia Debida, no admitían prueba en contrario. Como todo autoritarismo cuando las cosas salen mal, lo más importante es encontrar un culpable fuera de los amigos de la Rosada y si es posible de los grupos que sus séquitos bastante limitados de sesos puedan entender con facilidad.

Continue reading

Visits: 0

Comunicado de Guardia Comunitaria Whasek

Guardia Comunitaria Whasek
El Sauzalito.
Comandancia general.

09/02/2020

¿Cuantas preguntas genera la noticia que está de moda?
¿Cuantas respuestas encuentra lo que dejo de ser noticia?
¿Cuantas injusticias narra la noticia que está de moda?
¿Cuantas soluciones a las injusticias quedan cuando pasa de moda la noticia?
Pocas, ninguna. Solo silencio.

Solo el dolor, nuestro dolor, de años, de siglos, queda.

Ya de dolores, nuestro pecho se ha acostumbrado.
No es noticia lo que hoy a muchos les eriza la piel, se enteran de que el hambre mata, la sed mata, el chagas mata, la tuberculosis mata, la diarrea mata, la indiferencia mata, la hipocresía mata, la mentira mata, la verdad manipulada mata, el Estado mata, el capitalismo mata.
Se nos volvió costumbre, triste y dolorosa costumbre el llorar nuestras muertas y muertos olvidados en el tiempo y en las geografías.
Esas vidas que para los políticos no valen nada, ni para ser tenidas en cuenta por las cifras e índices oficiales.

Continue reading

Visits: 0