El EMVJ repudia la colocación de bolsas negras

por Encuentro Memoria, Verdad y Justicia

El Encuentro Memoria, Verdad y Justicia repudia enérgicamente las bolsas negras con nombres y apellidos que fueron colocadas el sábado 27F ante la Casa Rosada, en el marco de la concentración convocada por la derecha macrista. La propia Patricia Bullrich mantiene impunidad porque el Estado sigue sin investigar su responsabilidad en crímenes como los de Santiago y Rafael.

Nuestro primer rechazo es a la evidente hipocresía política de quienes hoy critican el manejo del gobierno en la vacunación -con privilegios que por cierto cuestionamos-, pero ayer mismo decían que la vacuna era veneno.

Más allá de esa polémica, dichas bolsas negras constituyen de hecho una amenaza de muerte al adversario. Es más: a pocas semanas de cumplirse el 45º aniversario del 24 de Marzo, semejante simbología evoca una reivindicación del genocidio que esa misma derecha no sólo apoyó durante aquellos años sino que ha negado tantas veces después.

Como espacio siempre independiente del Estado y de todos los gobiernos de turno, el EMVJ reitera su repudio frontal a tales hechos y ratifica su convocatoria a marchar masivamente el próximo 24 de Marzo a Plaza de Mayo en defensa de los derechos humanos y contra la impunidad y la represión de ayer y de hoy.

Visits: 0

Salió el DNU: hay DISPO hasta el 12 de marzo

En el día de hoy, 28 de febrero de 2021, el Poder Ejecutivo Nacional, con las firmas de todo el Gabinete Nacional publicó en Boletín Oficial el Decreto de Necesidad y Urgencia 125/2021 que dispone extender el Distanciamiento Social Preventivo y Obligatotorio del 1° al 12 de marzo de 2021.

Este DNU (como le gustan al Presidente) será tratado por El Irreverente en la Emisión 34 en desarrollo. Cumplimos en nuestra tarea de encargarles la información que es importante parta que cada cual haga el análisis de las mismas, aún antes que nosotros mismos.

Visits: 0

25/02 Paro de municipales en Allen Rio Negro por aumento salarial

Noticia de PRSA

25/02 Paro de municipales en Allen Rio Negro por aumento salarial

Conflicto de estatales municipales por salario en Allen Rio Negro.

Con paritarias a la baja el gobierno quiere seguir haciéndole pagar el ajuste a los trabajadores.

Desde el PRSA Rio Negro y la Corriente Sindical Virginia Bolten (en ate rio negro) estuvimos acompañando a los trabajadores en su jornada de lucha.

Visits: 0

Asamblea Nacional de Trabajadores Ocupados y Desocupados: una esperanza de lucha

Se venían juntando, como quién busca no excusarse ante el letargo pandémico para luchar. Nuestro pueblo tiene urgencias básicas, hay hambre por donde mires y llorar para esta gente nunca fue una opción. Muchos de ellos hace años vienen juntándose para luchar. Cuando otros se escondían bajo la sombrilla del reformismo parlamentario y la entrega de las ideas, ellos llevaban a la Plaza de Mayo el grito de Fuera Macri Ya. Estes compañeres han hecho un culto de eso de construir con sudor, con lucha y con paciencia la esperanza que es mucho más que libar recursos de las cloacas del poder.

Ya hacia fines de 2020 mostraron su capacidad de movilización en todo el país ante la negación de aletargados dirigentes históricos de la derecha del gremialismo y algunos que dicen ser de izquierda y que no se sienten seducidos más que por la labor parlamentaria de sus popes que nunca visitaron siquiera una fábrica y que están cómodos manteniendo sus arcaicas estructuras a traves de administrar la limosna del poder.

El 11 de febrero, mientras el Presidente Alberto Fernández se reunía con la plana mayor de la burguesía, la ANT salía a las calles para denunciar el Pacto Social de los Fernández. La acción, tuvo sus repercusiones en los medios, que como siempre destacaron el caos vehicular o la presencia de algunos líderes históricos de la lucha piquetera en esa movilización. Pero no solo en la Autónoma la ANT desarrolla su lucha, hay cientos de asambleas locales y regionales que van confluyendo en este proyecto, el caracter nacional de este espacio es ya innegable.

Movilización a Plaza de Mayo el 11 de febrero mientras el Presidente acordaba más ajustes con el empresariado

Para este 13 de marzo, la ANT convoca a asambleas regionales en todo el país que, según los organizadores, serán más de 100, superando ampliamente las expectativas de adhesión a esta alternativa de lucha. Allí se discutirán el Programa y el Plan de lucha de este espacio.

Visits: 0

Chaco: sigue en lucha contra la desidia estatal

El FRENTE SOCIAL Y CLASISTA ( Quitilipi CHACO), junto a otras organizaciones de la provincia, como ser Resistencia, Machagai,(MTD WALTER OJEDA) Quitilipi, ( MTS QTA 15, David Guillén, CAMINEMOS JUNTOS Daniel Barrios, M. 8 de Octubre, Armando centurión, MTD 20 DE JUNIO, JOSÉ TOLEDO, MTD. 30 DE ABRIL, Rubén Alvarenga, MTD WALTER OJEDA, S Peña, AGRUPACION JUANCITO, Juan Aguirre se manifestara en la ruta 16 demandando el gobierno provincial, TIERRA, para proyectos productivos, viviendas, módulos habitacionales, programas sociales, como BECAS, con su respectiva contraprestación, refacciones de escuelas, jardines de infantes, hospitales, desmalesado, etc, etc… como también que se cumplan con la ejecución de proyectos presentados por las organizaciones, como ser, planta recicladora de residuos.
Como así también que los consejos deliberantes, comiencen a generar puestos de trabajos con el presupuesto municipal.

Visits: 0

El Irreverente #34 – Bloque #01

Luego de 5 días de nuestra Emisión #33 arrancamos con esta Emisión #34, a causa de que el poder acelera la pauta para imponer el ajuste en marcha. Nos ocuparemos primero de un titular sesgado y canallesco de Clarín que se refiere a las cifras de la Pandemia en este país. Al igual que los Kagatintas del Poder, Clarín leé las cifras de forma antojadiza para mostrar lo mal que está haciendo las cosas el Gobierno.

Al reinicio de las clases presenciales en la Autónoma, otro de los gurúes del kirchnerismo, hablamos del Ministro de Educación Nicolás Trotta, se despachó propagandizando su “Proceso de Reorganización Pedagógica”, algo en lo que la que la Agencia Oficialista Télam los siguió y promocionó sin dudar un minuto.

No conforme con ello, en una operación express, a la que dimos en llamar “Detonación Controlada”, el aeroalkahuete Presidente del CELS, Horacio Verbitsky, salió a contar “cándidamente” cómo obtuvo el privilegio de ser vacunado de parte del Ministro Ginés González García. El Gobierno actuó con celeridad, según nos quieren contar los kagatintas de Estado como el Gato Sylvestre. La opereta K que reactivó la industria del meme, hundió al Ministro, a la vez rescatando su según el kagatintaje excelente gestión y libró al mismo tiempo de culpa y cargo a la hilarante Carla Vizzotti que asumió como la nueva Ministra de Salud de la Nación.

Visits: 0

El Proceso de Trotta y Télam

Hay palabras que son obscenas, no hablo de personas, si no de lo que fue la gran tragedia de la Argentina: El Proceso de Reorganización Nacional. Una nota de la Agencia Télam, cita al Ministro, que se pudo mandar una sin pensar, pero en la bajada de la nota ya registran la frase nauseabunda de “Proceso de Reorganización Pedagógica” y sabemos que la Agencia oficialista pudo no haber citado nuevamente esa frase, pero lo hace otras veces en la nota.

Salvo que la idea de educar que tenga el inepto Ministro sea sublimando un “Proceso de Reorganización”. ¿No estigmaticemos al Proceso sería el objetivo? ¿Y la próxima cuál será no estigmaticemos Auschwitz? Y este señor es el que define que se hace en Educación en este país. Mientras la población consienta estos atropellos, van a continuar y a profundizarse. Decía el Talmud: “Ay de aquella generación, cuyos jueces merezcan ser juzgados”. Hoy diríamos: “Ay de aquella generación cuyos educadores merezcan ser educados”.

Y a los padres que estén más atentos que nunca, ya que tanto Acuña como Trotta están al frente de lo que ocurra en las aulas. Aún estamos en una pandemia y por como viene la mano, parece que eso de la “presencialidad cuidada” está en manos de gente muy poco cuidadosa. Simplemente, cuiden a sus hijos en edad escolar y denuncien cada cosa que no les guste. El Estado no es Materno y la única salida al tema de cuidarnos la tenemos todos los habitantes del país y poner el ojo en lo que se hace en Educación. Y para peor proyectan un futuro al que legarle algo.

En el día de hoy empiezan las clases presenciales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, esperamos lo mejor a pesar de todo. Toda la población hoy tiene hasta la obligación de interesarse en cada aspecto de la presencialidad cuidada, como se ha dado en este mar de poner nombres a las cosas. Así, nos cayó encima la Obediencia Debida.

Y Télam lo repite todo lo que puede

La respuesta de Trotta a la Agencia Télam

Visits: 0

El Irreverente #33 – Bloque #04

Los decretos de necesidad y urgencia del Gobierno marcan la pauta de los estados argentinos y se encaminan en lo único que hay acuerdo para los de arriba: usar la pandemia como excusa para que pase el ajuste, si es necesario a los palos y a los balazos.

Decreto 67/2021

Decreto 80/2021

Cerramos al inicio del Carnaval con Anjos do Inferno cantando Nos, os carecas.

Visits: 0

Vuelven las clases presenciales a la Autónoma el 17 de febrero

El anuncio se hizo esperar con un rulo de cómo la Ciudad está preparada full para las clases presenciales. Al que sólo le siguieron cinco minutos de anuncios que les brindamos en este video.

No vamos a expresar nuestra preferencia en este ni en ningún Boca-River Grietero.

Simplemente vamos a consultar profesores de nuestra confianza sobre el tema, que será motivo de la Emisión #34 de El Irreverente.

Por ahora sólo cumplimos en socializar una información de importancia para toda la población.

Visits: 0

DNU presidencial otorga bono de $4000 a fuerzas armadas y de seguridad

El Decreto 80/2021 fue firmado en el día de ayer por el Presidente de la Nación y todo el Gabinete de Ministros y se otorgará a través de él al personal en actividad cuya retribución bruta, mensual, normal, habitual, regular y permanente, aprobada vigente al 31 de enero de 2020, no superaba los 60 mil pesos, la suma de 4000 pesos. Nuevamente, cuando el personal de salud recibe el peso de la pandemia, el Gobierno marca su filosofía consecuente de invertir en balas.

Lo patético del Decreto está en sus considerandos donde reconoce que la crisis económica afectó el poder adquisitivo del salario del Sector Público Nacional, pero le da el paliativo sólo aquellos que le interesan que es el personal que usarán para aplicar el ajuste en marcha desde la Rosada.

“Que la crisis económica que atraviesa nuestro país ha deteriorado sensiblemente el poder adquisitivo de los salarios del personal perteneciente al Sector Público Nacional.

Que para garantizar el camino de recuperación resulta necesario mejorar los ingresos de las trabajadoras y los trabajadores, lo que permitirá dinamizar el mercado interno y generar un círculo virtuoso de producción y empleo. Asimismo, se destaca que esta recuperación deberá ser consistente y focalizada con el objetivo de mejorar, en primer término, la situación de aquellas y aquellos que han sido más perjudicados por la crisis.”

Lo que considera el Presidente y su Gabinete que ésto generará un círculo virtuoso es otro de los engaños a los que el peronismo y sus frankenstein nos tienen acostumbrados desde tiempos del salariazo y la revolución productiva. Vuelven a ensayar un reciclaje de la teoría del derrame, que sabemos que para el pueblo es sólo de tóxicos.

Aquí tendrán acceso al Decreto 80/2021 completo para su lectura.

Visits: 0

El Irreverente #33 – Bloque #03

Los feudos peronistas salieron a mostrar que no van a permitir que nadie les diga cuándo y cómo es suficiente represión con excusa de pandemia.

La pauta nos lleva recurentemente a dos espacios considerados bastiones intocables del Frente de Todos: La Matanza de Espinoza y la Formosa de Insfrán.

Visits: 0

El Irreverente #33 – Bloque 02

La pauta en el plano internacional nos muestra un comienzo de año con signos claros de avasallamiento por parte de los estados de cuanto derecho civil se les interponga con la excusa omnipresente de la pandemia.

El año comenzó con el asalto al Capitolio por parte de los partidarios de Donald Trump a fin de impedir el conteo de los votos del Colegio Electoral.

Al otro lado del mundo, más precisamente en Myanmar, los militares volvieron a tomar el poder como les es costumbre cuando algo no les gusta.

Por último, tratamos los cambios en la situación judicial del fundador de Wikileaks, Julian Assange, preso por decir verdades que los estados ocultan.

Visits: 0

¡Golpe de Estado en Myanmar!

por El Irreverente

La líder depuesta por el golpismo, Aung San Suu Kyi
Senior General Min Aung Hlaing 2017 (cropped).jpg
El Flamante Dictador de Myanmar, el General Min Aung Hlaing

Nos llegó la información ya confirmada por todas las agencias internacionales de prensa que un cuartelazo habría depuesto a la Consejera del Estado Aung San Suu Kyi y al Presidente Win Myint de la República Unión de Myanmar. En esa nación el Ejército juega roles inconcebibles de intervención en cuestiones de Estado y cuando se les da la gana.

Esta vez los militares, se pusieron furiosos ante la victoria aplastante de la Liga Nacional por la Democracia y decidieron arrestar a las dos cabezas del Gobierno de Myanmar y darle el cargo de Presidente a Myint Swe que ya ocupo ese cargo en por nueve días en 2018 tras la renuncia del entonces Presidente Htin Kyaw. Swe esta vez decidió salir de la escena directa y le transfirió todo el Poder del Estado al General Min Aung Hlaing.

Visits: 0