Buenos Auschwitz, Larreta Land…

Las prácticas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en cuanto a los Vendedores Libres van de autoritarias a netamente fascistas. El nivel de violencia del Estado que encabeza el dirigente macrista Horacio Rodríguez Larreta va in crescendo con el correr de los años. No respeta nada, para él, el fin justifica los medios. No quieren ver gente trabajando, los quieren robando para poder matarlos, pero ahora ni eso. En el mediodía de hoy, en el Barrio de Flores, más precisamente en Avellaneda y Cuenca, un vendedor de origen senegales fue blanco de la violencia de la Policía de la Ciudad que parece tener la cadena suelta para hacer atrocidades. La golpiza fue detendida por los vendedores y la gente de a pie del lugar, como lo indica el tweet y video de Omar Guaraz.

Algunos creerán que la cosa terminó allí, pero no fue así. Los brutales servicios de las fuerzas de seguridad se trasladaron al hospital donde Hadji Mansour Thiam era atendido por la Policía de la Ciudad y detenido en la alcaldía 8 imputado por marcas. No tienen el más mínimo respeto por nada, hoy ser vendedor en Buenos Aires es ser blanco de todas estas formas y fondos de una Policía de la Ciudad con licencia para hacer de las calles un Auswitz, sólo les falta un cartel que diga “El trabajo nos hará libres”.

Visits: 0

Acto de apertura de la Campaña Móvil Electoral de la Vigilia “Juana Azurduy”

La Vigilia del Consulado de Bolivia, Juana Azurduy, adhiere como forma de lucha al apoyo de la candidatura de Luis Arce Catacora y David Choquehuanca Cespedes con vistas a las elecciones presidenciales del hermano Estado Plurinacional del próximo 3 de mayo. Con tal motivo invitan para este sábado 29 de febrero a las 17 al acto de apertura de campaña móvil electoral frente a las puertas del Consulado de Bolivia en Buenos Aires, en la puerta del edificio de Bartolomé Mitre 2815 de esta Ciudad Autónoma.

Visits: 0

El Kirchnerismo es la versión del Golpe Blando Menemista en el Siglo XXI

Nuevamente el kirchnerismo, como tropa infame al servicio de una de las sectas que pretenden tener el control del Estado, ha asumido su rol, lo que los peronistas y los renegados llaman “tener vocación de poder” o “ejercer el poder”. Otra vez el escándalo, el reirse de todo, esta vez trajeron al Embajador de Brasil a que se siente en la Cámara de Diputados para dar quórum al tratamiento de una ley. Arguyen cuestiones técnicas, lo ciervo es que Daniel Scioli inauguró la refundación del menemismo banana. Los kirchneristas son los bananas del Siglo XXI, ellos hacen lo que se les da la gana, leen la ley y todo según la piedra fundamental del peronismo: “al amigo todo, al enemigo ni justicia”. Nada les importa, ellos como la Dictadura no tienen plazos, sólo objetivos. Todo fin justifica los medios por estúpido que sea, son la secta de los que no entienden nada. Sepan que esta gente depuró la técnica del globo de ensayo, de “filtrar” info a ver qué pasa y todo parece indicar que en nuestro país nunca pasa nada. A continuación, verán como se consumó un nuevo “bananeo” de la banda de subalternos presidenciales. Les brindamos las dos intervenciones del Diputado Mario Negri (UCR – Córdoba) sobre la cuestión de marras.

Visits: 0

Trabajadores de Cresta Roja convocan a Conferencia de Prensa y Olla Popular

Convocamos a Conferencia de Prensa y Olla popular:

En el día de hoy mientras realizábamos una permanencia y bloqueos pacíficos de los portones de la planta dos de Cresta Roja fuimos violentamente reprimidos.

Somos cientos de familias las que aún permanecemos en la calle a la espera de que se cumplan las promesas asumidas por el actual gobierno de solucionar nuestra problemática.

Compañeros han sido heridos gravemente por la policía que actua por orden de Berni y la patronal Guade/Tres Arroyos.

Un grupo de compañeros permanece en este momento en el interior de la planta sobre el tanque de agua de manera pacífica. Permanecerán allí hasta que se de respuesta a nuestros pedidos de un plan de Reincorporaciones.

Hacemos responsable al gobierno y las fuerzas represivas de Berni de la integridad física de nuestros compañeros. Exigimos que se arbitren los medios necesarios para garantizarle alimentación y resguardo.

Convocamos a la mas amplia solidaridad a todos los trabajadores, sindicatos, cuerpo de delegados, organizaciones sociales, políticas, de derechos humanos y estudiantiles a asistir a la planta dos ubicada en Calle Fayr al 2500 Partido de Esteban Echeverría.

  • Realizaremos a partir de las 19hs una conferencia de Prensa y olla popular .
  • Abajo los despidos y la Represión
  • Reincorporación de todos los trabajadores de Cresta Roja

Contactos:

Walter:+54 9 11 3768-1798

Carlos: +54 9 11 3938-2755

Visits: 0

Kicillof estrena palos reprimiendo a los trabajadores de Cresta Roja

Hace pocas horas, la Bonaerense de Axel Kicillof, reprimió a trabajadores que pretendían recuperar sus puestos de trabajo en la Planta de Cresta Roja en el Jagüel. Los trabajadores vuelven a sufrir el sevilismo estatal de la fuerzas represivas en apoyo de las medidas de Gobierno. Este mes se le cortó el subsidio que recibían los no reincorporados de Cresta Roja y el Gobierno ahora “apalea” la situación mandando a sus tropas a defender los intereses patronales.

No pensábamos que ésto quería decir Alberto Fernández cuando les decía a los trabajadores de Cresta Roja en Ezeiza: “No me olvido de ustedes, compañeros”. Se ve que los tenía en cuenta pero en el reparto de palos, que su delfincito, tinterillo de los poderosos de la Provincia de Buenos Aires, que indexa la protesta aplicando la clausula palo ante el menor atisbo de ellas. Si tienen a los gremios comiendo de la mano y a los laburantes comiendo de la basura de los ricos. Tienen a los de arriba bien, sólo eso les importa.

Continue reading

Visits: 0

Chubut: donde el abuso fue tanto que paró el inicio de clases

El desfachatado Gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, inició el ciclo lectivo 2020 con aulas vacías por los sucesivos incumplimientos de la Provincia, aún con la actitud entreguista de los gremios docentes ya demostrada en noviembre del año pasado, este señor se pasa de todas las líneas. La gente de ATECH, acostumbrada a tratar de ser colchón de conflictos, por fin llegó a su límite de tolerancia (con una vara bastante alta, por cierto). El secretario general de la Regional Sur de ATECH, Daniel Murphy, habló con Cadena 3 y contó en el audio que brindamos a continuación los sobrados motivos para la medida de fuerza.

ATECH ya informó la semana pasada a las autoridades educativas que iba a tomar esta medida “Notifico a ustedes que la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut, en virtud de los mandatos de las diferentes regionales, resuelve un paro de 72 horas desde las 0 horas del miércoles 26 de febrero del 2020 y hasta las 24 horas del viernes 28 de febrero del 2020”.

El desfachatado de Arcioni pidió un gesto de “buena voluntad” a los dirigentes gremiales y pidió que “los maestros vean el esfuerzo que hizo la provincia para que comiencen las clases”. Este señor, sigue demostrando su capacidad de mentir. En su tono pedante y amenazante, ya que sabemos que este Gobernador ya en el pasado mando patotas a desarmar acciones docentes, dijo “No volvamos a repetir los conflictos que hemos tenido”. Mientras tanto manda a los medios adictos nacionales a decir a sus funcionarios la típica batería de cucos estatales. A saber, descuento de días de paro, declarar la medida ilegal y quitar personería al gremio, o como dice el Secretario de Trabajo (que cobra sus sueldos en tiempo y forma) que tilda la medida de irracional y levanta la apuesta diciendo que en los docentes no hay voluntad de trabajar. Otro funcionario carente de vergüenza digno de servir a Arcioni.

En este estado de cosas y con el servilismo que ha mostrado CTERA y otros gremios nacionales, que cada vez que oyen de conflictos docentes en Santa Cruz, Chubut o provincias del palo, muestra sus juego desvergonzado de no encontrar responsables de las medidas antipopulares, a los docentes chubutenses los deja librados a su suerte. Más teniendo en cuenta la genuflexión de los mismos en las vergonzantes paritarias Nacional, la de Santa Fe y Buenos Aires, donde los dirigentes entendieron que la clausula gatillo era el gatillo fácil y la eliminaron sin piedad a pedido de su jefe que mira la vida, desde su hogar en Puerto Madero.

Visits: 0

Un falso eje recorre el país, dos bandos y ambos contra el Pueblo

por El Irreverente

Se comienza a rumorear, a modo de globo de ensayo, que el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, aumentaría la 33% las retenciones y que el anuncio lo haría el 1° de marzo cuando inaugure las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación. Tan sólo comenzó a circular el rumor se armó un nuevo superclásico de la mentira. Por un lado, el campo (o los oligarcas terratenientes) que quiere hacer talco la salud de los pueblos, no generar empleos, ganar fortunas y se niegan a que alguien, aunque sea el Estado, les saque un peso. Desde el Gobierno no se oponen a que la gente muera cáncer, mientras ello les genere caja que sostenga favores y burocracia. No hay nada que hacerle: entramos en la variable del extractivismo primitivo. Soja, megaminería, fracking y todo le sea sacarle cada centavo a la Madre Tierra haciendola pedazos se ha vuelto la utopía de las clases dominantes que ven que sus apocalipticos sistemas llegaron al límite de lo vendible.Te venden un “progreso” basado en que un par de años tendrás televisión led pero en unos años más no vas tener ni para tomar agua. Los poderosos siempre buscan la plata fácil a costo del futuro de las grandes mayorías si es necesario. Secan los bienes comunes y a las personas por donde van y luego de haber destruido todo dejan pueblos fantasmas atrás.

Continue reading

Visits: 0

El Presidente se retracta, Hebe de Bonafini y Estela de Carlotto aún lo sostienen

por El Irreverente

Luego de que tanto Nora Cortiñas como las organizaciones de Derechos Humanos no sometidas al Estado (sí, suena contradictorio, pero es real) salieran al cruce de sus pedidos de vuelta de página y de tomar a los crímenes de lesa humanidad como inconductas, el Presidente Alberto Fernández salió a retractarse de sus dichos en un largo hilo de Twitter. En nuestra opinión no hizo más que lo hace siempre, usar la política de globos de ensayo, testeando las claudicaciones, que en Frente de Todos es facultad exclusiva del Presidente de la República, amo y señor de la misma. Ya conocimos que por el lado de las Madres de Plaza de Mayo el cuestionamiento fue muy duro y obligó, creemos éso, a que saliera a hacer otro de sus eternos controles de daños. En un reciclaje de la Doctrina Macri, que dice que cómo no se concretó en ninguna acción los dichos no valen, el Presidnete hizo un “mala mía”

A continuación el hilo de Twitter sobre el tema de marras.

Continue reading

Visits: 0

Nora Cortiñas: “El Presidente es un negacionista y lo lamento mucho”

Nota de La Retaguardia

La principal referente de las Madres de Plaza de Mayo expresó su repudio a las declaraciones del Presidente Alberto Fernández, quien dijo el viernes pasado durante un acto en Campo de Mayo que “toda la Argentina debe dar vuelta una página que nos distanció mucho tiempo por la inconducta de algunos”. En diálogo con La Retaguardia, Cortiñas dijo que “no podemos aceptar dar vuelta la hoja ni cerrar la exigencia de que se abran los archivos y que nos digan qué pasó con todos y cada uno de los desaparecidos”. Además, le pidió una rectificación pública. (Por La Retaguardia)
🎤 Entrevista 👉 Fernando Tebele 
✍ Redacción  👉 Fernando Tebele/Eugenia Otero
📷 Foto 👉 Archivo La Retaguardia/Natalia Bernades

Nora Cortiñas dio su opinión respecto de las polémicas declaraciones del Presidente de la Nación, Alberto Fernández. Como cada vez que lo hace, sus palabras tienen el respaldo de su ética y la autonomía necesaria que le permite, en este caso, calificar con dureza las definiciones del presidente. “Yo lamento y rechazo totalmente todas las expresiones del Presidente. No tenía ninguna necesidad de expresarse así, por obligación, por eso pienso que es un negacionista y lo lamento mucho. Además, según él, tenemos que dar vuelta la hoja y dar por muertos para siempre a nuestros detenidos/desaparecidos, cuando costó más de 40 años la lucha. Yo creo que como nunca el Señor Presidente participó en ninguna actividad en defensa de los derechos humanos, desde luego será un buen abogado laboralista, pero nunca lo hemos visto ni hemos compartido ninguna actividad en defensa de los derechos humanos. Además, no tenía ninguna necesidad de dar esas expresiones en el acto con los militares que lo muestran a cara descubierta”, aseguró Cortiñas.

Continue reading

Visits: 0

Locomoción TV y sus IP tienen vedado el acceso al sitio del TSE de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia nos tiene vedado el acceso a su sitio web, según informa la negación de acceso para evitar hackeos o ataques. Nuestro espacio es ajeno a ese tipo de prácticas y por eso rechazamos este bloqueo por arbitrario y falaz.

Nos hemos contactado con Cloudfare, proveedor del sistema de seguridad y pidió que nos comuniquemos con el sitio OEP para que ellos nos expliquen las razones de la configuración de su software que llevaron a esta situación. Hicimos eso y, entre otras dilaciones, nos pidieron desde el Tribunal Supremo Electoral que entremos desde otro equipo que era un problema de nuestro computador.

Tuvimos que entrar desde otro lugar y otra direccion IP para poder hacerlo. Informados de ésto la gente del TSE no volvió a respondernos por lo cual sabemos que ellos bloquearon nuestro acceso a la información de su sitio por razones que se niegan misteriosamente a referirnos.

Otra más de las acciones para evitar que la prensa extranjera pueda ver, evaluar y difundir información oficial. Hecho repudiable, que pone en evidencia su falta de transparencia que, en caso de autoridades electorales, es muy grave.

Agotamos todas las instancias de buena voluntad a nuestro alcance, no recibiendo el mismo trato por parte del TSE, que al no poder explicar los motivos del bloqueo recurrió a cerrar todo tipo de comunicación con nosotros en forma realmente sospechosa, como quien confiesa un accionar inadecuado y se sostiene en el mismo.

Visits: 0

Se conoce la primera encuesta de intención de voto en Bolivia

El día domingo, varios canales al unísono salieron a difundir una encuesta de intención de voto para las elecciones generales del próximo 3 de mayo en Bolivia.

La encuesta encargada a la consultora CIESMORI le otorga un 31.6% al candidato del MAS, Luis Arce Catacora, seguido de lejos por Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana con el 17.1%, luego viene la dictadora Jeanine Áñez por la Alianza Juntos con un 16.5%, muy atrás queda el cruceño Luis Fernando Camacho de Creemos con un 9.6%, Chi del Frente para la Victoria viene luego con el 5.4%, el ex presidente Jorge Quiroga de la Alianza Libre 21 tiene un exiguo 1.6% al igual que el candidato de PAN-BOL Feliciano Mamani, por último viene Ismael Schabib de ADN con un 0.5% de la intención de voto.

A continuación les ofrecemos el video de Noticias Bolivisión sobre la encuesta y sus detalles departamento por departamento del hermano país.

Visits: 1

Insólito: para Yasky la clausula gatillo genera “inercia inflacionaria” y debe eliminarse

El dirigente de la CTA y diputado nacional, Hugo Yasky, llega a tal grado de subordinación al gobierno que no tiene límites en, si es necesario tomar la receta neoliberal de culpar a los salarios de ser la causa de la inflación. En declaraciones hechas a El Destape Radio, el líder gremial asegura que “la cláusula gatillo genera una inercia inflacionaria en la que siempre corremos de atrás”. Inercia inflacionaria dice, cual si fuera un discípulo de la escuela de Chicago y no un defensor de los trabajadores. La tendencia a ser comprensivos con el ajuste en marcha por parte de los dirigentes gremiales peronistas, no deja dudas del grado de complicidad que tendrán con los ajustes en marcha en detrimento de los sectores que en teoría representan.

Totalmente alineado con las políticas del Estado no parece ponerse colorado a la hora de plantear que debido a la situación dejada atrás por Macri y su gobierno, los trabajadores tienen que hacer “un esfuerzo” para que el país salga de la crisis. En cuanto al tema de los jubilados no deja de hacer exégesis de las políticas gubernamentales, a la vez que parece más preocupado por defender la política de pago serial de la deuda por encima de los intereses de los trabajadores. Siguiendo en la línea de defender las políticas del Estado a como dé lugar mostró su apoyo al decreto que elimina a los trabajadores estatales de la doble indemnización por despido que rige para el ámbito privado. Se espera, entonces que el sector patronal en las próximas paritarias reciba mejores noticias que los trabajadores, dejando a estos últimos en un estado de indefensión desesperante.

Visits: 0

Madres de Ituzaingó: casi dos décadas de lucha por la Vida

La imagen puede contener: 2 personas, incluido Norma Herrera, texto que dice "Nos Preparamos para exigir Justicia 31 de marzo comienza el histórico juicio Dos décadas de lucha para llegar al segundo juicio Acompañemos a las Madres de Ituzaingó Reunión Organizativa Miércoles 12 de Febrero 18,30 hs Facultad de Psicología Aula Gesell Primer Piso"

El Grupo de Madres de Barrio Ituzaingó Anexo, ha llevado una lucha cuesta arriba contra la muerte, contra el descrédito y la injusticia y han sabido sobreponerse al horror que se vive día a día siendo, como decía Fabian Tomasi, la sombra del éxito. En Barrio Ituzaingó se convive a diario con la muerte, este servidor ha visitado a las Madres en su barrio y solamente ver el mapa de la enfermedad y los decesos por cáncer en el mismo podría ponerle la piel de gallina a cualquiera. Muchos de los habitantes de ese barrio tienen, como decimos vulgarmente, una fecha de vencimiento.

La fortaleza de estas mujeres es incomparable, las han golpeado, ninguneado, difamado y aún así no pudieron detenerlas en su lucha. Muchos farsantes usaron su nombre y su lucha para cosechar dineros o premios mientras ellas seguían tenaces peleando contra todo. Hoy los cmapos que envenenaban al barrio ya no existen, en su lugar se levantó un “barrio ecológico” que se pobló aún cuando las Madres advertían a los futuros vecinos de los peligros que traía aparejado comprar una propiedad en ese lugar. Como todos los afectados, las Madres no participan del negocio de los juicios contra Monsanto o las ventas de informes de sanidad de las aguas corrientes a los municipios. Su lucha es auténtica y por eso sólo con su consecuencia y coherencia pudieron llegar a llevar a juicio a las fumigaciones y el envenenamiento. El próximo 31 de marzo comenzará el histórico juicio, la llamada CAUSA MADRE, es allí donde las todos debemos ser Madres de Ituzaingó y apoyarlas, por empatía o por egoismo por la que la causa que ellas pelean es la de la vida de todos y todas, por eso les pedimos desde el Irreverente vean en sus espacios en redes sociales todo lo que su pelea representa y se sumen a quienes hoy la apoyan. Es bueno conocer a quienes auténticamente luchan por la Pacha sin dejarnos convencer por el espejismo de los farsantes que usan su nombre e imagen con fines de lucro.

Continue reading

Visits: 0

Los piqueteros no cooptados marcharon contra el FMI

Avanzando hacia el Puente desde la Estación Dario y Maxi

El miércoles por la mañana en Puente Pueyrredón un grupo de agrupaciones piqueteras, reunidas en el Encuentro contra la Deuda, se concentraron para repudiar la misión del FMI que se inició ese mismo día. La masiva movilización subió al emblemático puente y allí leyeron la declaración conjunta. Las organizaciones participantes de este encuentro marcaron sus diferencias con la actuales autoridades del país aunque sin referirse directamente a las agrupaciones piqueteras oficiales que harían su acto hoy jueves en Plaza de Mayo en el mismo sentido, aunque los representantes legislativos de estas últimas votaron días atrás a favor de la sostenibilidad de la deuda.

La declaración conjunta

Visits: 0

Dos gotas de agua

La militancia de la negación pura te dirá que no. Que no es lo que parece, que Solá y Bolsonaro no son lo mismo, que la foto, los abrazos y los mimos entre los represores son solo protocolares. Como siempre, los que no tienen mejor idea que darle más poder al poder volverán a defender lo indefendible. Ayer te decían que algunos eran la peor basura, pero si su jefa millonaria les dice que ahora son buenos, no tienen la capacidad de la menor crítica y agachan la cabeza para someterse voluntariamente al arbitrio de los que se reunuen con los fundidores de paises en sus consorcios de Puerto Madero.

Solá ya no es más el instigador del crimen de Avellaneda, ni siquiera se acuerdan que nos dejó el regalito de Monsanto a la que él y luego su jefa por un tiempo, nos metieron a Monsanto hasta en la sopa. Y seguramente ahora Bolsonaro será un hermano presidente más sin importar lo que se dijo.

De Bolsonaro ya dijimos mucho, tanto que no tenemos más adjetivos para caracterizar el grado de abominación que nos produce su figura. Algo que al parecer compartíamos todos, aunque ahora parece que no tanto. Entre otras tareas de acercamiento que se llevó el Canciller argentino, surgió una que era de esperar, la propuesta del encuentro entre Bolsonaro y Fernández el 1° de marzo en Montevideo en ocasión de la asunción del nuevo presidente uruguayo Luis Alberto Lacalle Pou. El viaje fue un éxito y el gobierno argentino parece haber logrado restablecer las relaciones bilaterales con el Brasil, un hecho que seguramente los cagatintas locales de Estado dirán que es una muestra del pragmatismo de la gestión de Alberto Fernández. Sí, pragmatismo, ese eufemismo que usan siempre que transan o se bajan los pantalones los de arriba con los que tienen el capital.

Seguramente se llevarán bien, ya que tanto Solá como Bolsonaro no le temen al uso de la pólvora con los de abajo y ser sumisos con los de arriba. Nadie más adecuado para esta misión que el mismo Solá con los buenos oficios del embajador en el Brasil, otro amigo de las fuerzas represivas, Daniel Scioli. Todo parece estar bien, no importa lo mal que huela en el universo de las relaciones exteriores del peronismo.

Continue reading

Visits: 0

El Irreverente #27 – Bloque #01

Las negociaciones salariales de estatales y docentes en todo el país se ven trasvasadas por la voluntad del Gobierno Nacional de eliminar la clausula gatillo para actualizar los salarios. Los gremios se muestran obedientes al nuevo gobierno y comienzan a hacer malabares para explicarle a sus bases que el salario no perderá con respecto a la inflación.

Visits: 0

La impunidad de los ricos

Podés hacer y decir cualquier cosa en esta República Argentina, sí y sólo tenés el dinero suficiente. La impunidad no es para cualquiera, los grandes corruptos siempre se habrán asegurado un colchón para amortiguar cualquier caída, por que es sabido que con dinero todo es posible. Así las cosas la noticia que trae a cuento estas afirmaciones ya conocidas por todos es el caso de difamación por parte de Alberto Fernández hacia el militante del Partido Obrero José María Escobar.

Corría el 2008 y el kirchnerismo, envilecido destilaba venenos por todos sus poros, su orden no podía ser cuestionado por nadie sin que cayeran sobre ese alguien las peores maldiciones. Aún no habían asesinado a Mariano Ferreyra, pero ya preparaban los pertrechos para imponer la paz social en base a las patotas gremiales y al escarnio público por las denuncias impúdicas e impunes de un poder que se victimizaba diciendo que no podía controlar nada copmo justificación para controlar todo y lanzar sus dardos a los que pensaban diferente.

Imaginen una época en que el Gobierno no admitía ninguna crítica y consideraba diabólicos o criminales a los opositores. No está tan lejos de lo actual, donde los buenos son los que están con la facción gobernante y los malos son los otros, los troscos, los clarinetes, la derecha y todo junto diciéndolo en todos sus medios adictos y con gran parte de sus empleados repitiéndolo hasta cansarse. Ellos eran el orden el pueblo, como la Obediencia Debida, no admitían prueba en contrario. Como todo autoritarismo cuando las cosas salen mal, lo más importante es encontrar un culpable fuera de los amigos de la Rosada y si es posible de los grupos que sus séquitos bastante limitados de sesos puedan entender con facilidad.

Continue reading

Visits: 0

DECLARACIÓN DEL ENCUENTRO CONTRA LA DEUDA EN LA FACULTAD DE SOCIALES

Las organizaciones abajo firmantes convocamos e invitamos a una concentración en puente Pueyrredón el miércoles 12 de febrero a las 11hs ., en ocasión del inicio de la misión del FMI en nuestro país.
Concentramos 10.30hs en la Estación Darío y Maxi

Lo hacemos convencidos de que:
“TODA LA DEUDA CON LOS SAQUEADORES DE AFUERA Y DE ADENTRO ES ILEGÍTIMA, ILEGAL, FRAUDULENTA Y ODIOSA: LA ÚNICA DEUDA ES CON EL PUEBLO”.

De que dejar de pagarla es la única forma de contar con los recursos para iniciar la solución a los más elementales problemas de las trabajadoras, los trabajadores y el pueblo.

Que eso no se logrará con ninguna renegociación con el fondo de parte de este ni ningún otro gobierno.

Que la lucha, la acción directa y la rebelión obrera y popular serán la única forma de lograrlo.

NI UN PESO A LOS SAQUEADORES

LA ÚNICA DEUDA ES CON EL PUEBLO

POR LA MOVILIZACIÓN Y LA REBELIÓN PARA LOGRARLO

Firmas:

-ESA: RPL, MTR 12 de Abril, MTR Histórico, MTL Rebelde, Agrup 26 de Junio, TG, PCT
-PRML, Juventud Revolucionaria CHE y la CUBa MTR
-Partido Guevarista-Juventud del Partido Guevarista
-Convocatoria 2DA Independencia
-MOVADEF
-PC Rebelión Popular
-PSTU
-Votamos Luchar
-Fogoneros
-Partido Marxista Libertario
-BLOQUE PIQUETERO NACIONAL-T.Or.Re-Trabajadores ORganizados para la REvolucion, Agrupación Armando Conciencias, RUP, OTL Organización de Trabajadores Libertarios

Visits: 0

PRESOS POR CORRUPCIÓN Y PRESOS POLÍTICOS

Por Jorge Altamira

Es completamente natural que se haya desatado el debate acerca de los “presos políticos”. Una pieza fundamental del acuerdo para lanzar la candidatura del binomio presidencial de los Fernández consistió en el compromiso de revertir los procesos judiciales contra el kirchnerismo, especialmente los que afectaban a la expresidenta y a su familia. Alberto Fernández se tomó el trabajo de viajar a Curitiba, para solidarizarse con Lula, quien se consideraba un preso político, aunque estaba preso como consecuencia de dos condenas judiciales sucesivas. El abrazo al expresidente de Brasil desató una crisis política con Bolsonaro. AF no fue a Brasil para condenar una “arbitrariedad” del Tribunal Superior de ese país, sino para repudiar una condena política. Lo mismo hizo con Milagro Sala, quien acumula más condenas que Lula. El argumento de que los presos políticos sólo existen bajo dictaduras desluce los pergaminos académicos de AF e incluso constituyen un antecedente peligroso para su gestión de gobierno: hay miles de procesados por participación en luchas sociales y sindicales y la Constitución admite detenciones bajo el estado de sitio, o sea políticas. La judicialización de las luchas y las protestas constituyen una máscara de la penalización de la lucha política. En este momento, un preso político de altura internacional, Julián Assange, enfrenta la amenaza de una extradición a Estados Unidos, donde Trump le ha prometido entre la perpetua y la pena de muerte.

Continue reading

Visits: 0

Arrancó la paritaria docente bonaerense

Empezó este lunes la paritaria docente bonaerense, los gremios se reunieron con el Gobierno de la Provincia y los avances no fueron muchos. Los gremios reclamaron el pago de la deuda de la claúsula gatillo, no recibiendo una respuesta inmediata por parte de la Provincia. El gobierno propuso separar esa discusión de la paritaria y los gremios exigieron que el pago de la misma se haga antes de marzo. los gremios esperan una respuesta para el día miércoles.

Los gremios evaluaron como positivo este primer encuentro en el que se constituyeron tres comisiones para el tratamiento de los temas. Al parecer, el tema de la claúsula gatillo correría la suerte que planteara el Gobierno nacional: sería eliminada. Baradel, al respecto dijo: “La cláusula gatillo fue un recurso que se utilizó con el gobierno anterior que quería bajar los sueldos. Ahora estará en la mesa de negociación así como otros mecanismos porque el objetivo es ganarle a la inflación, no empatar, ganarle”. El Gobierno bonaerense insiste en la misma línea de la Casa Rosada, de no otorgar cláusulas gatillo para no generar una “indexación” de la economía. A cambio de ello se peinsa en un mecanismo de sumas fijas en función de la suba de los precios.

Visits: 0