Teniendo en cuenta lo comprometido por demás de la gira de Evo por la Argentina, en las que no dudo habrá negocios en común para ambos países, el Presidente de Bolivia, tuvo palabras con sus conciudadanos residentes en la Argentina. Un gesto importantísimo, más aún no teniendo recuerdos de que algún presidente se acerque a sus hermanos y les pida volver a su país, con al menos proyectos en marcha.
Sabiendo que Evo Morales comunica mucho desu accionar por redes sociales, decidimos publicar sus posiciones respecto a esta visita.
La Matanza, ARGENTINA, 21 abr (ABI).- El presidente Evo Morales convocó el domingo a la comunidad boliviana en Argentina, que se congregó en el polideportivo Alberto Balestrini de La Matanza, a tener esperanza en el “proceso de cambio”, tomando en cuenta que por primera vez, la unidad del pueblo permitió delinear un plan de desarrollo rumbo al bicentenario de Bolivia, en 2025.
Morales se dirigió a una multitud de bolivianos que viven en Argentina y que emigraron, la gran mayoría, cuando Bolivia era administrada por gobiernos neoliberales.
“Por primera vez Bolivia tiene un plan con rumbo al bicentenario. (…) Desde los movimientos sociales he aprendido que la política es la ciencia de servicio, y si la política es la ciencia de servicio al pueblo, por qué no estar unidos para que Bolivia siga avanzando con esta pequeña experiencia que tenemos; hermanas y hermanos, hay mucha confianza y esperanza en nuestro proceso de cambio para el pueblo boliviano”, remarcó Morales.
El Jefe de Estado también pidió a la comunidad boliviana en Argentina no olvidar el pasado, al recordar que para las próximas elecciones presidenciales en Bolivia, muchos candidatos opositores comenzaron a levantar banderas falsas de progresismo, cuando en realidad representan periodos de privatización y capitalización.
“No nos haremos engañar, sabemos de dónde vienen”, refrendó.
A su juicio, en Bolivia, gracias a la unidad del pueblo, en los últimos años se logró consolidar una política con principios y valores que permitieron mejorar la economía y la condición social de los bolivianos.
Recordó que en 2005, un año antes de su primer mandato, el producto interno bruto per cápita (por persona) en Bolivia era de 900 dólares y en la actualidad subió a aproximadamente 4.000 dólares.
También remarcó que en 2005 solo habían alrededor de 1.000 kilómetros de carreteras pavimentadas en Bolivia, y para el 2018 se asfaltaron más de 6.500 kilómetros.
Antes de su intervención, con danzas y sendos discursos, representantes de la colectividad boliviana residente en Argentina dieron la bienvenida al presidente Evo Morales y ratificaron su compromiso con el “proceso de cambio” y advirtieron que los neoliberales no deben volver en las elecciones generales de octubre próximo.
Morales tiene previsto reunirse mañana, lunes, con su homólogo Mauricio Macri, con quien analizará temas relacionados a la compra-venta de gas, energía y el fortalecimiento de la hidrovía Paraguay- Paraná. mcr/rsl ABI
Así en inglés empieza esta nota por que ya no sabemos en qué idioma hablar ya sabiendas de que los nazionalistas argentinos odian el inglés pero le entregaron a sus subditos la cordillera y a sus rebeldes el campo. Empezamos por la negativa ya que no hay positiva en temas repetitivos como éstos.
Hace tres años, ni bien salió el billete de 1000 pesos, la sacrosanta prensa berreta K salió a viralizar a través de su red de alcahuetes y fanáticos la entrega de la Patagonia a Chile y Gran Bretaña. La Patria, ese personaje que encarna el Estado y que los peronistas en todas sus versiones veneran. surge a solo billete para denunciar la antipatria. A continuación les brindamos esa nota:
El pueblo Wichi del Sauzalito lleno las calles de la localidad, realizando lo que ellos llamaron la marcha del silencio. El objetivo, que los miren.
Ahí estamos pues, ya no con el uniforme ni con las cosa que dicen lo blanco le asusta de nosotros. Nosotros, nosotras cuando de por si marchamos, esta nuestra marcha en silencio la hacemos. No marchamos para hacer la hablada o para que nos escuchen. Es nomas para que nos vean. Bueno aquí estamos, niños, niñas jóvenes, jovenas, ancianos y ancianas. Todos en silencio sabiéndose nuestra palabra para adentro. Hacia afuera solo una cosa, nuestro rostro dice respeto y reconocimiento a las diferencias, a las distintas formas de ver, pensar, sentir, oir, vivir, morir y organizarse.
Alan García murió esta mañana en el hospital Casimiro Ulloa por una herida de bala en la cabeza. Según información oficial, el expresidente se encerró en su habitación luego de que la policía llegó a su casa para detenerlo.
Parece que lo de Entre Ríos pegó fuerte… El Gobierno salió “garantizar” nueve meses de calma
Uno supone que el FMI lo banca en esta. Por que difícilmente el tiempos de talibanato macrista, saldrían de la nada y de repente con medidas como éstas. De repente del todo se paga, bajaron al todo no se paga ahora mismo, lo que para la derecha PRO es demasiado. Se explica por su vocación y tendencia a permanecer en el poder político a como dé lugar, una nueva hoguera de vanidades bienal está en el aire. Es con guita del FMI que pagará seguramente, o de dónde sea. Tiene algunas connotaciones de la letra chica. Hay momentos en que tienen que mostrar lo que no son y ahora es cuándo.
El modo en que se manejó el macrismo en Entre Ríos puede ser uno de los causales de su derrota en la Provincia. El Gobierno tomó decididamente la pelea en favor de las demandas de los que más tienen y obtuvo el castigo electoral que se supo ganar. Tomando nota de ésto y sin abandonar ciertas políticas de exclusión social, el Gobierno sale anunciar a través de sus ministros medidas de corte populista electoral intentando obtener una paz electoral suficiente con la que aspiran continuar en esos cargos.
Rodríguez Larreta no tiene límites en controlar todo, hasta la basura y a quienes sólo pueden servirse de ella. El Jefe de Gobierno piensa despegar por fin al siglo XXI con la menor inclusión posible. Y a veces llega a extremos grotescos, como los nuevos contenedores de basura.
Por voluntad de nuestros caciques se anunció y llego el día en que debíamos hacernos escuchar y dar a conocer nuestra voz en la una ciudad diciendo “Aquí estamos, esto somos y esto queremos”. Una ciudad que llama a resistir, porque quienes llegaron a colonizarla encontraron en este rincón la bravura y rebeldía de quienes primeros la habitaron, nuestros y nuestras ancestras originarias. Llegamos y contamos la realidad que vivimos como pueblos originarios que somos teniendo como armas; “La memoria, la palabra y la resistencia”.
Todas nuestras voces se hicieron una voz, la de nuestro vocero, nuestra palabra dejo de ser silencio para hacerse oír ante quien quisiera oírla, no nos escondimos, hablamos públicamente. Sentimos el abrazo de quienes estando lejos nos hacen sentir que no estamos solos y nos brindan su apoyo. Dimos a conocer el comunicado y respondimos lo que nos preguntaron sin ocultar nuestras verdades. Nos retiramos tranquilos sin custodias ni todo ese circo de quienes deben cuidarse las espaldas porque algo malo andan haciendo, con la tranquilidad de saber que los violentos son otros. Nosotros simplemente nos hemos decidido organizar para defender el Territorio y a nuestras comunidades de los negocios que solo benefician a unos pocos, lastimando a muchos y matando nuestros montes. Sabemos que tocamos intereses y eso les duele por eso mienten sobre nosotros, pero nuestra historia es de dolor, dolor que decidió volverse dignidad y organización.
Sin más, Ifwala innamejen ” Que el Sol nos acompañe”
El lugar es el barrio de Once,Entre Mitre y Castelli,15 horas. Un megaoperativo policial compuesto de 100 efectivos hace una redada contra 4 vendedores senegaleses que caminaban por Once. Se los detiene ilegalmente sin motivo ni razón . Luego todos serían imputados falsamente de atentado y resistencia a la autoridad. Ese dia en toda la Ciudad hubo decenas y decenas de detenciones contra vendedores en la Ciudad. Las centenares de personas que circulaban por el lugar al momento de la detención e indignadas ante la represión a 4 personas inocentes,preguntaban a la policía el motivo de la represión . Todos los policías mentian al unisono para justificar el secuestro estatal de los vendedores africanos ” quisieron quemar la camioneta”. A menos de 100 metros 3 pungistas que trabajan asociados a la comisaría 7 se hicieron pasar por vendedores de pañuelos descartables y robaban a plena vista de vecinos y comerciantes. Policía que detiene inocentes imputado delitos que nunca cometieron y la misma comisaría que libera zonas para el delito organizado en once.
No es que desde El Irreverente esperáramos algo del Presidente Ecuatoriano, Lenín Moreno, para nada. En su obsesión por distanciarse de la imagen de su predecesor, Rafael Correa, termina haciendo lo mismo. Con una suprema dosis de desfachatez aún inadmisible para su antecesor.
En este video explica que como Assange huele a Correa, que se apañe, lo que es en extremo binario y muy peligroso.
No recuerdo cosa más espantosa, quizás el último discurso de De La Rua, tengo miedo de pensar hasta dónde llegará para saciar su obsesión de contrariar a Correa a como dé lugar. No hay límites ni capacidad de análisis en el Gobierno, si huele a Correa es malo.
Reproducimos contenidos de The Sun, como evidentemente indica en todas las instancias los dos videos.
En la localidad chaqueña de Juan José Castelli, esta noche marcharon vastos sectores sociales en apoyo a los docentes y comprendiendo su pelea por una educación para un mundo mejor y el fin de los ajustessobre el Pueblo.
El Presidente de la Nación en una visita a la oligarquía de Gualeguaychú tuvo mucho que decir desde la Conferencia de Prensa que brindó en la Sociedad Rural de Gualegaychú con una sarta de mentiras y sandeces impropias de un primer mandatario. Así podríamos definir a esta ridículo acto de campaña que se mandó en pos de su tropa y diciéndole al Pueblo que antes todo era gratis y que ahora es de calidad, véan por ustedes mismos este auténtico despropósito presidencial.
Decimos que el Presidente de la Nación parece habernos declarado la guerra, que prácticamente parece un discípulo del General Perón, más precisamente, para los amigos todo, con el enemigo ni justicia. Haciendo descaradamente una defensa de políticas de los productores regionales, famosos ya por pedir fumigar cerca de las escuelas. Esta es la clase de gente que Cambiemos piensas llevar a la los cargos ejecutivos en la Provincia y no le importa usar los medios oficiales para meterse de lleno en el proselitismo barato, mientras el país la pauperización crece y las muertes por cáncer también, él se muestra sumiso con los de arriba e implacable con los de abajo. Hood Robin es la imagen de este cínico personaje de historieta con cuyo ropaje se ha vestido el Presidente.
Damos el presente parte informativo a toda la población civil; Hemos contribuido con la fiscalia de turno, con la nueva fiscal del distrito y con miembros de la justicia en los hechos ocurridos en la comisaria de Sauzalito. Nos apena enormemente la labor de la prensa, a la cual no hemos amenazado ni increpado. Al contrario la invitamos a conocernos, les abrimos las puertas si desean visitarnos. Les pedimos que no abandonen el seguimiento de una noticia. Lo que criticamos de ustedes es la selección de sus fuentes, el poco chequeo de la información, el poco carácter serio en sus investigaciones. La forma gramatical y discursiva que utilizan. Tenemos un nombre, Guardia Comunitaria Whaseck. Tenemos un vocero, al cual seria bueno consulten cada vez que deseen dar noticias o hablar sobre la guardia. Nosotros nos hicimos presente aquel día en la comisaria del Sauzalito para hacer conocer a Jorge Palomo, miembro del Consejo Consultivo de la Nación, la realidad sobre nuestros hermanos y hermanas. Nos enteramos del hermano detenido por una causa del año 2017, fuimos testigos de como los familiares retiraron al detenido de la comisaria. Luego, decidimos actuar, seguimos a los familiares, los hicimos reflexionar.y gracias a nosotros el hermano decidió entregarse. Luego esperamos que la justicia se expida otorgando la libertad al mismo el día lunes pasado. ¿Por que nos acusan?. ¿Por que nos difaman de violentos? ¿Por que pretenden deslegitimar la organización de los pueblos.? No lo sabemos. Lo que si entendemos es que nadie trata de violentos a los que abusan de nuestros y nuestras jóvenes. Nadie ataca constantemente el narcotrafico que nos asecha. Apenas unas lineas le dedican si acaso el hecho los sobrepasa. Pero conocemos de estas cosas, por que siempre ha sido así.
Cumpliendo con la pauta informativa de la hora la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires y los gremios docentes acordaron la oferta salarial para este año. Salvo la UDOCBA, que llama a un paro para jueves y viernes en toda la provincia, los demás gremios del Frente Gremial, firmaron la propuesta salarial raudamente. En el caso de Baradel jugará claramente a mil puntas, es decir acepta la propuesta de Vidal pero por fuera de la coalición docente convoca a un paro para el día viernes 5 adhiriendo a las protestas que la CTA realizará a fines de esta semana preparando un paro general para el mes de abril.
La oferta salarial consiste en un ajuste trimestral en el haber de maestros y profesores de acuerdo con los índices de inflación que informe el Indec. Serán mejoras que se aplicarán en marzo, junio, septiembre y diciembre de este año. Pero además, se consolidó una mejora de haberes de 15,6% a pagar en dos tramos (abril y agosto) en concepto de recomposición por la pérdida salarial de 2018.
Si bien la oferta salarial es insuficiente y así lo expresaron la mayoría de los distritos, los dirigentes gremiales parecen tener nuevamente como horizonte las necesidades de una campaña electoral que resuelve postergar toda emotividad de los conflictos hasta el mes de octubre. Lo que pasará después no los tiene concernidos ni parece molestarles para nada. Parece que los guía más la voluntad de las urnas que las de las bases, nada nuevo bajo el sol de la burocracia gremial.