
A continuación les brindaremos el Comunicado emitido por la única Asamblea en lucha en la Provincia de Córdoba:
⚠️ Incidente: Derrame de sustancias tóxicas en inmediaciones de Cosquín
A última hora (23:35h) del viernes 28 de febrero, un camión cisterna cargado con 30.000 litros de sustancias químicas volcó sobre Ruta 38 (km 42) en intersección al acceso a la autovía de Punilla, Barrio San Jorge/Molinari – Cosquín, derramando toda su carga en el lugar, cerca de las instalaciones de la cooperativa que suministra agua al barrio.
☣️El comunicado oficial indica que se trata de un agroquímico fertilizante (sustancias solubles en agua ) que en esas proporciones pueden resultar altamente tóxicas.
Resaltamos que el lugar del siniestro se encuentra a escasos metros del cauce del río Grande de Punilla (San Francisco), donde se encuentra la toma de agua para el abastecimiento de los/as vecinos/as de la zona de Molinari y otros barrios de Cosquín. Además este río confluye con el río Yuspe, dando origen al Río Cosquín que finalmente desemboca en el lago San Roque, que provee de agua a gran parte de la ciudad de Córdoba.
Esta Asamblea expresa la preocupación de los/as vecinos/as y solicita a las autoridades provinciales y municipales, como así también, a los ministerios y secretarías que corresponda, lo siguiente:
📌 Que se especifiquen detalles de la o las sustancias químicas derramadas y sus componentes y se muestre públicamente la Carta de Porte, de modo de verificar qué sustancias se transportaban.
📌 Que se categorice el índice de impacto ambiental (EIQ) de dichas sustancias, sus posibles consecuencias y las medidas de remediación a implementar.
📌 Que se detallen los trabajos realizados y a realizar, considerando la solubilidad en agua y la cantidad de las sustancias químicas involucradas.
📌 Que se informe si la empresa proveedora del producto químico y el transporte cumplían con los requisitos establecidos por la Ley 9164 de la provincia de Córdoba, y si los organismos de control aplicaron los protocolos correspondientes.
📌 Que se verifique si la trazabilidad del producto coincide con la Carta de Porte del transportista.
📌 Que se publiquen los resultados de los análisis de agua en el lugar del derrame y en los cursos de agua aguas abajo.
Los puntos señalados son motivo de gran preocupación para los/as vecinos/as, ya que temen por su salud y por el riesgo del impacto de la contaminación ambiental que se generó y pueda generar.
Por otra parte, no podemos dejar de observar que el empalme de la autovía con la Ruta 38 no se encuentra debidamente señalizado, forma un cuello de botella y representa un peligro para el tránsito vehicular.
Al mismo tiempo nos preguntamos: ¿qué otros productos potencialmente nocivos circulan por la nueva autovía? ¿Quién se encarga de informar y regular este tránsito?
Por último, como Asamblea Ambiental Cosquín seguimos sosteniendo que el uso de fertilizantes químicos y otros tipos de agroquímicos en la agricultura, es perjudicial para la salud integral de las personas, aparte de generar un grave desequilibrio en los ecosistemas y en la biodiversidad necesaria para sostener la vida.
Visits: 15