
El dólar arrancó al 18 de junio en torno a los 1142,50 pesos y desde allí al 1° de julio ya alcanzó los 1222 pesos. Al Gobierno, más aún a poco de tener que afrontar elecciones de medio término, la suba del dólar no le conviene para nada. Ya para el 14 de julio el “oficial” alcanzó los 1280 pesos y el 31 de julio casi se les fue de la banda llamada de flotación, cotizando a 1374 por unidad. El 1° de agosto, antes del primer fin de semana del mes lograron colocarlo en los 1364 pesos.
El mercado al que han servido de manera fiel les ha pateado las partes poniéndoles al dólar este 1° de agosto en 1364 pesos la unidad.
Siguen insistiendo desde los adláteres de la Casa Rosada, que el dólar flota, que no se devalúa nada. Algunos llegaron a decir que esto que pasando era bueno. La excusa les sirvió al menos para pasar el mal rato y llegar al cierre de listas en Provincia con un dólar decente (ponele, con mucho cariño).
Cuando fines de julio y principios de agosto el dólar con mucho esfuerzo, dibujo y saliva logró mantenerse al tope de la banda, las excusas se caen abajo. Estas fluctuaciones son si mismas estanflacionarias, en el mejor de los casos. La gente se retrae del consumo y la certidumbre de las famosas bandas, parece ser nuevamente un fiasco.
El desempleo real del país es inconcebible y la baja en el consumo también se nota. Los abusos de los empresarios ligados a actividades turísticas y al comercio orientado a esta gente, también han hecho caer el turismo y sus ingresos y trabajo genuinos.
El Gobierno empieza agosto de 2025 con un dólar a punto de hacerles explotar en la cara sus mentiras.
El Gobierno dice “Amén” con un dólar que llegó a los 1374 pesos la unidad y que en cualquier momento lo deja en banda y a los gritos.
Visits: 1