
Revisando los datos del Informe Técnico del Intercambio Comercial Argentino, publicado por el INDEC este 18 de febrero, surge que el comercio bilateral entre los Estados Unidos y la Argentina cayó en un 12% en comparación con 2023. Para el juego de los de arriba este es un dato muy importante que haría ver que este Gobierno es un 12% menos sumiso que su antecesor peronista de estado materno y otros blablás soberanos. Lo que sería una buena noticia para el deli imperial que tenemos en la Rosada son datos depresivos, ya que desea ser Milei el siervo más siervo de Trump y sus Estados Unidos.
En el sesgo informativo estatal actual esa parte de la noticia no se difunde a través de sus redes parapoliciales. Lo que sí se encargaron de remarcar es que la Argentina tiene por primera vez en 18 años, saldo positivo en el intercambio comercial con los Estados Unidos. Es decir que nuestro país compró menos de lo que le vendió a los Estados Unidos.
Las importaciones desde los Estados Unidos se redujeron en un 26.8%, mientras que las exportaciones subieron un 13.2%. Esto pretende mostrar el Estado como una hazaña del Mago Emanuel.
La mayoría de las exportaciones que crecieron fueron las netamente extractivistas, por lo que estos datos son solamente un espejismo que claramente promete revertirse a la brevedad. En horas de ajuste, los Estados Unidos no pueden concebir este tipo de números rojos y mucho menos con su muñeco Javier Milei.
Visits: 0